05 sept. 2025

Jubilados municipales exigen sus haberes

30336997

Impotencia. La protesta subió de tono, por momentos, debido al enojo de los manifestantes.

rodrigo villamayor

Dominados por la desesperación por no cobrar sus haberes jubilatorios desde hace dos meses, los jubilados de la Caja Municipal se manifestaron ayer frente al local de esta entidad, que amaneció fuertemente custodiada por los cascos azules.

Los jubilados fustigaron a la actual comisión directiva de la Caja Municipal, que está retrasando los pagos por cuestiones políticas, ya que deben realizar las elecciones de autoridades antes de fin de año. Además, sostienen que ya no saben a qué autoridades recurrir para solucionar el problema financiero de la Caja y reiteraron al Poder Ejecutivo el pedido de urgente intervención de la entidad. “Estamos reclamando el pago de los haberes de dos meses, octubre y noviembre, pero como estamos ya en diciembre, reclamamos también el pago de este mes y del aguinaldo. Son cuatro haberes que no sabemos si vamos a cobrar”, expresó Rafael Gauto, dirigente de los jubilados.

El manifestante señala que los jubilados municipales ya están pasando penurias, pues muchos dependen de medicaciones que ya no pueden adquirir. “Hace cuatro años que ellos (las autoridades de la Caja) se autoadjudicaron jugosos pagos de honorarios, mientras entre nosotros, unos 400 compañeros ya fallecieron por la falta del cobro puntual y por no poder comprar medicamentos”, indicó.

Entre tanto, Floria Galeano alegó que la lucha de los jubilados municipales se inició hace casi un año, en que instalaron una carpa frente a la entidad municipal. Añadió que las autoridades hicieron de todo, incluso incendiar el local, para tapar las irregularidades financieras. Dijo que no deberían de depender del pago de las deudas de los municipios, para cobrar sus haberes, porque para eso, aportaron por 30 o 40 años, pero resulta que malversaron sus aportes y todos los activos de la entidad.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
El senador colorado y ahora presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Silvio Ovelar, afirmó que para el año que viene no se otorgarán aumentos salariales para el Congreso Nacional. Alegó que se buscará respetar el tope establecido en el proyecto de PGN 2026 por el Ministerio de Economía.
El Congreso Nacional finalmente instaló la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto de PGN 2026. Beto Ovelar fue electo como presidente, mientras que más de 50 parlamentarios conforman como titulares.
Por cada segundo se realizan 13,3 transacciones con tarjetas en el país, esto representa cinco veces más que lo que se realizaba en el 2021. Los datos reflejan el cambio en la forma de pago de los clientes.