05 sept. 2025

Jubilados en contra de convenio y descuentos

La Unión de Jubilados del Paraguay realizará hoy la entrega de planillas firmadas contra el convenio del Ministerio de Salud e Instituto de Previsión Social (IPS) y en rechazo al descuento adicional del 1,25 por ciento más –sobre los 6% descontados– que la previsional busca implementar para cubrir los pagos de aguinaldos.

Para la iniciativa, el gremio convoca a los jubilados a movilizarse frente a la Caja Central de IPS (Herrera y Constitución), en Asunción, desde las 10:30.

Los jubilados rechazan el convenio entre IPS y Salud, a través del cual se establece un protocolo de atención conjunta y se actualizará el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos.

Al mismo tiempo, se oponen al nuevo descuento de sus haberes planteado por IPS.

Más contenido de esta sección
Docentes activos y jubilados rechazan elevar la jubilación a los 62 años en la Caja Fiscal. Esperan firmar un acuerdo con el Ministerio de Economía para que la reforma se haga con base en un consenso.
Las exportaciones de trigo zafra 2024 registraron al cierre de julio un incremento de 215.933 toneladas, que, respecto al mismo periodo de la campaña anterior, representa un salto del 80% que obedece a la gran recuperación de la producción, según resaltó Capeco.
Tras la promesa del presidente de la República, Santiago Peña, “de no parar hasta traer PayPal a Paraguay”, surge la consulta de cuáles son los impedimentos para que la plataforma de pagos se pueda usar normalmente en el país.
Un estudio técnico afirma que Paraguay puede posicionarse como un actor importante en la producción de hidrógeno verde mediante la hidroeléctrica Itaipú. En ese sentido, ya se encuentran preparando una unidad piloto.
El economista Manuel Ferreira explicó algunos aspectos del crecimiento económico que tanto destacan las autoridades económicas, pero que en la realidad no se percibe. Al contrario, se observa un aumento de los precios, sobre todo de los alimentos.