20 may. 2025

Juan Villalba: “Tenemos que revertir la imagen negativa de la PMT”

El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Juan Villalba, afirmó que se debe revertir la imagen negativa que tiene la ciudadanía hacia los agentes.

Juan Villalba en incidentes con la SET.jpg

El director de Mercados de Asunción (i) junto a funcionarios de la SET, en la víspera del Día de los Reyes Magos. Foto: @juanvillalbapy

Foto: Archivo ÚH

La implementación de tecnología y revertir la imagen negativa que la ciudadanía tiene hacia los agentes serán algunas de las prioridades de Juan Villalba como nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

“Encontramos muy buena predisposición y eso anima mucho. Necesitamos moralizar la tropa. No podemos tapar el sol con un dedo respecto a la visión negativa que tiene la ciudanía hacia la PMT”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

Para Villalba, es de suma importancia operativizar al máximo la institución y contar con más agentes de la PMT en las calles. “En el primer día de trabajo nos inauguramos con lluvias y cortes de luz”, prosiguió.

También reconoció que tienen una escasez de agentes en la parte operativa. Asimismo, el nuevo director señaló que es sumamente necesario actualizar el sistema semafórico, implementar cámaras en puntos críticos, instalar las fotomultas y cámaras corpóreas.

“Son cuestiones básicas que hay que hacerlas con el tiempo”, puntualizó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1631221736392761345

Lea más: Juan Villalba como director de la PMT: “Tiene carácter y personalidad”, afirman

Luis Christ Jacobs presentó su renuncia como jefe de la PMT y en su reemplazo asumió Villalba, ahora ex director del Mercado 4.

Juan Villalba se vio involucrado en una serie de conflictos con los permisionarios del populoso centro comercial durante su gestión como director.

Más contenido de esta sección
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.