26 ago. 2025

Jóvenes representarán a Paraguay en competencia mundial de química

Cuatro estudiantes paraguayos se alistan para competir en la 57ª edición de las Olimpiadas Internacionales de Química (IChO), que se celebrarán del 5 al 14 de julio, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Paraguayos olimpiada de química

Los jóvenes se preparan para representar a Paraguay en Dubái.

Foto: Gentileza

Se trata de los alumnos Matías Ezequiel Rojas Segovia, Fabricio Samuel Marín Sosa y Pablo Sebastián Sanabria Torres, del Colegio Técnico Nacional, y Dafftin Alem Schenk Fretes, del Colegio San Cristóbal.

Los jóvenes fueron seleccionados tras destacar entre más de 20.000 estudiantes en la Competencia Nacional de Química (CoNaQ), y ahora se preparan intensamente para representar al país en esta prestigiosa contienda mundial que reúne a delegaciones de más de 90 países.

La preparación combina estudios individuales, encuentros grupales y tutorías teóricas y de laboratorio, guiadas por la Ing. Amapola Cabrera y la Univ. Luján Simón.

“Nosotros nos estamos preparando desde el mes de marzo aproximadamente. Nuestra preparación principalmente suele ser por parte individual, luego nos juntamos en grupos para poder fijar nuestros conocimientos”, explicó Matías, de 17 años, quien destacó además el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Químicas. “Tuvimos algunas tutorías prácticas y de laboratorio”, destacó en NPY.

A pesar de la exigente carga académica que implica estudiar en un colegio técnico, los estudiantes dedican varias horas a la semana a su entrenamiento.
“Estudiamos dependiendo de nuestra carga horaria, principalmente porque varios de los miembros formamos parte de un colegio técnico, entonces nuestra carga es bastante pesada”, señaló Matías.

Más contenido de esta sección
Educación sexual integral (ESI), participación protagónica, educación y protección efectiva son otras de las demandas que niñas, niños y adolescentes del Espacio de Diálogo presentaron este año al Estado paraguayo.
El diputado Billy Vaesken solicita tras el informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre vencimiento de fármacos que sean iniciados sumarios administrativos y todos los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público.
Desde la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) aseguran que persisten las desigualdades hacia los pueblos indígenas. En el área de educación existen muchas falencias que afectan en especial a las mujeres y niños.
Contra lo que califican como “sobrecarga laboral” impuesta a los docentes, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se movilizará mañana desde las 08:00 frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta continuará con una marcha hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Concejales colorados aliados al intervenido Óscar Nenecho Rodríguez rechazaron un pedido de reconsideración de la cesión de un terreno de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Organizaciones civiles solicitaron la revocatoria de la resolución que aprueba el acuerdo por violentar numerosas disposiciones legales, entre ellas, la Ley Orgánica Municipal y el artículo 81 de la Constitución.