15 jul. 2025

Jóvenes paraguayos desarrollan ingeniosa app para calmar a bebés

Dos jóvenes paraguayos del Conacyt se alzaron con un premio, mediante una app con la cual se puede calmar a bebés a través de las voces de sus madres.

App para calmar bebés.jpg

La útil app para calmar bebés se desarrolló por dos jóvenes paraguayos.

Foto: Conacyt

Se trata de la ingeniosa aplicación “Kunu’u Bebé”, la cual forma parte de un proyecto de dos jóvenes paraguayos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y que se alzó con el segundo puesto en la XX edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”.

La app fue desarrollada por Mayumi Olmedo y Fernando González, quienes contaron con el apoyo de su tutora Ninfa Sanabria, del Centro Educativo Departamental Municipal de Ñemby, Departamento Central.

De acuerdo con lo que señalaron desde el Conacyt, mediante la plataforma se puede tranquilizar a un bebé, a través de audios con frases o palabras que la madre le dice para calmarlo y activa al mismo tiempo un juguete que atrae su atención.

El proyecto se desarrolló con base en la teoría de Piaget sobre el desarrollo infantil y el reconocimiento que hace el infante de la voz de sus progenitores, lo que les brinda mayor sensación de seguridad.

Lea también: “República o muerte": Estudiantes crean videojuego para enseñar sobre historia

Para llegar a los resultados, los investigadores realizaron encuestas a varias mamás y entrevistas a profesionales de Sicología.

Además, se realizó una prueba a un bebé de 4 meses de edad, con la autorización de los padres, tras lo cual se obtuvieron “resultados interesantes en el comportamiento del bebé ya que se pudo lograr el objetivo establecido”, aseveraron desde el Conacyt.

“Mediante la realización del trabajo se logró obtener más conocimientos sobre la aplicación de la tecnología en productos que mejoren la calidad de vida de los seres humanos”, añadieron.

El producto fue calificado como “rentable y muy útil” para las madres que tienen diversas ocupaciones en la casa, brindándoles un poco más de tiempo para sus labores diarias. Además, con la aplicación también se logra disminuir el estrés de las mismas.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.