01 nov. 2025

Jóvenes de Itapúa son sensibilizados sobre la violencia en el noviazgo

Más de 300 jóvenes del Departamento de Itapúa fueron sensibilizados sobre la importancia de prevenir, detectar y denunciar la violencia en el noviazgo.

Noviazgo sin violencia.jfif

Más de 300 jóvenes de Itapúa recibieron una charla sobre la violencia en el noviazgo.

Foto: Ministerio de la Mujer

La campaña de sensibilización denominada Noviazgo sin Violencia benefició a más de 300 estudiantes de distintos colegios del Departamento de Itapúa. El proyecto es encabezado por el Ministerio de la Mujer y la Fundación de Religiosos para la Salud.

De acuerdo con la organización, el objetivo de la iniciativa es “promover rasgos y pautas culturales respetuosas, de igualdad entre mujeres y hombres, libres de violencia en las relaciones de noviazgo de adolescentes y jóvenes”.

En este sentido, los especialistas resaltaron la necesidad del respeto de la persona, el valor de las relaciones afectivas, el diálogo, la autoestima y la formación integral del individuo, además de la asimilación de valores humanos, como el deseo de justicia y libertad.

La iniciativa surge ante el aumento de relaciones afectivas denominadas “tóxicas” o peligrosas para la salud mental de las personas.

La primera jornada fue llevada a cabo el pasado miércoles 29 de junio en el Colegio Nacional Augusto Roa Bastos, de San Pedro del Paraná, donde se pudo capacitar a un total de 77 alumnos y docentes del nivel medio de la mañana.

https://twitter.com/minmujerpy/status/1545473850225397761

Mientras que por la tarde de esa misma jornada la charla fue impartida también al plantel de los futuros profesores del Colegio General Patricio Escobar, de la misma localidad.

Al día siguiente, la campaña llegó hasta el Colegio Nacional María Auxiliadora, del distrito mencionado. En esta institución educativa 135 estudiantes participaron de la sensibilización, así como también el director y los docentes.

Finalmente, para el viernes 1 de julio, 146 alumnos del Centro Regional de Educación General Patricio Escobar de la ciudad Encarnación fueron los beneficiarios con la iniciativa.

Lea también: Ministra de la Mujer cree que hace falta trabajo en salud mental ante ola de feminicidios

De acuerdo con el Ministerio de la Mujer, la campaña busca que los jóvenes, principalmente las mujeres, de todo el país tengan la capacidad de identificar determinadas actitudes de su pareja sentimental, a fin de prevenir el maltrato de género en sus relaciones.

Asimismo, la cartera de Estado señaló que esto se debe a que la mayoría de las mujeres no denuncian cuando son víctimas de violencia dentro del noviazgo, por lo que también instaron a que ellas se animen a denunciar cualquier hecho dentro de la relación.

La sicóloga Lilian Gómez y la abogada Melisa Vargas, del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, dependiente del Servicio de Atención a la Mujer, fueron las que encabezaron las charlas en cada institución.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.