08 ago. 2025

Jóvenes investigadores de la UNA presentan sus proyectos esta semana en el campus

La 18ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se celebrará desde el 23 al 25 de julio en el campus de San Lorenzo. Un total de 218 trabajos de investigación serán presentados por los jóvenes de diferentes facultades.

campus de la una_39226814.jpg

Para esta edición de las JJI-UNA, se presentaron un total de 218 trabajos de investigación.

Foto: Archivo

La 18ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) reunirá a jóvenes de todo el país para mostrar sus capacidades desde el martes al jueves en el campus de San Lorenzo.

El evento es organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la UNA y tiene como objetivo visibilizar la creatividad, el conocimiento, la iniciativa y el deseo de hacer ciencia de centenares de jóvenes de la mayor universidad del Paraguay.

Lea más: Jornada de Jóvenes Investigadores cerró con presencia destacada de Paraguay

Para esta edición de las JJI-UNA, se presentaron un total de 218 trabajos de investigación, realizados por jóvenes de las facultades, institutos y centros de investigación, tanto de la sede central, como de las filiales. Estas investigaciones se dividen en seis áreas temáticas.

Las áreas temáticas son Ciencias Naturales, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales y Artes y Humanidades.

“Es destacable la participación de jóvenes investigadores de las filiales de diversas facultades de la UNA en el interior del país, quienes presentaron un total de 53 trabajos de investigación, que también serán evaluados conforme a las normativas del evento durante las jornadas”, indicaron desde la casa de estudio.

Entérese más: Jornada Regional de Investigadores se realizará en la UNA

El comité evaluador estará conformado por docentes investigadores de la UNA, quienes seleccionarán 40 trabajos para participar en las XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que se celebrarán en la Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay.

Sobre las JJI-UNA

Desde el 2007, las JJI-UNA se celebran ininterrumpidamente y se han consolidado como un espacio de divulgación y difusión de la ciencia y de promoción de la iniciación científica, cuyo resultado inmediato es la participación de jóvenes investigadores en eventos nacionales e internacionales.

Además, el espacio ya contabiliza más de 50 galardones internacionales alcanzados por trabajos de gran calidad con el sello nacional

Cerca de 3.000 mil jóvenes investigadores ya tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos en las diversas ediciones de las JJI-UNA- Las jornadas son el punto de partida para jóvenes en sus carreras como investigadores.

A través de esta iniciativa y su vinculación con la modalidad internacional de la AUGM, jóvenes de la UNA tienen la oportunidad de interactuar con sus pares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay con el fin de intercambiar ideas y proyectos, y contribuir al progreso del país y de la región.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.