02 sept. 2025

Jornada de Jóvenes Investigadores cerró con presencia destacada de Paraguay

Con el fin de fomentar redes de colaboración entre universidades miembros de la asociación, de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, culminó este viernes la Jornada de Jóvenes Investigadores. 41 universidades participaron en la actividad que se desarrolló en el campus de la UNA.

una.jpeg

Jornada de Jóvenes Investigadores culminó este viernes con presencia destacada de Paraguay.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este viernes culminó la Trigésima Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM) en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

La misma tiene como objetivo fomentar redes de colaboración entre participantes de universidades miembros de la asociación, de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Este año, la consigna era la “investigación científica sustentable para una mejor calidad de vida”, con la cual se buscaba servir de base para estimular los debates en cuanto a la sustentabilidad de las actividades humanas.

UNA INVESTI.jpeg

Los participantes de las jornadas juveniles, que se iniciaron el pasado 11 de octubre, tuvieron la posibilidad de interactuar con sus pares de la región para intercambiar ideas y proyectos con miras a realizar aportes e ideas para el progreso del país, siendo esta una perfecta oportunidad para tener una fiesta científica.

En total se presentaron más de 675 trabajos y estuvieron presentes 124 evaluadores de las universidades más prestigiosas de la región.

Los organizadores destacaron que las 41 universidades públicas que participan, más del 61% de las investigadoras, son mujeres. Asimismo, los países con mayor cantidad de investigaciones presentadas son Argentina, Paraguay y Brasil, cuyas defensas se distribuyeron en 29 salas.

Lea más: Eclipse parcial del sol se podrá ver gratis a través de telescopios en Asunción

“Realmente siento mucha emoción al ver jóvenes con interés por la ciencia; más que nada, este es un espacio de poder intercambiar experiencia entre jóvenes y en especial de poder potenciar la investigación desde Paraguay y otros países”, indicó Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA.

Desde el año 2007, las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA se realiza de manera ininterrumpida en la UNA y a lo largo de estos años el programa ha consolidado un espacio de iniciación científica cuyo resultado inmediato es la participación de jóvenes investigadores de la Universidad en eventos nacionales e internacionales.

Esta actividad fue declarada de interés por varias instituciones nacionales y atrae la atención internacional por la gran cantidad de producciones científicas que se agrupan en la mayor y más importante universidad paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.