14 nov. 2025

Jornada de Jóvenes Investigadores cerró con presencia destacada de Paraguay

Con el fin de fomentar redes de colaboración entre universidades miembros de la asociación, de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, culminó este viernes la Jornada de Jóvenes Investigadores. 41 universidades participaron en la actividad que se desarrolló en el campus de la UNA.

una.jpeg

Jornada de Jóvenes Investigadores culminó este viernes con presencia destacada de Paraguay.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este viernes culminó la Trigésima Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM) en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

La misma tiene como objetivo fomentar redes de colaboración entre participantes de universidades miembros de la asociación, de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Este año, la consigna era la “investigación científica sustentable para una mejor calidad de vida”, con la cual se buscaba servir de base para estimular los debates en cuanto a la sustentabilidad de las actividades humanas.

UNA INVESTI.jpeg

Los participantes de las jornadas juveniles, que se iniciaron el pasado 11 de octubre, tuvieron la posibilidad de interactuar con sus pares de la región para intercambiar ideas y proyectos con miras a realizar aportes e ideas para el progreso del país, siendo esta una perfecta oportunidad para tener una fiesta científica.

En total se presentaron más de 675 trabajos y estuvieron presentes 124 evaluadores de las universidades más prestigiosas de la región.

Los organizadores destacaron que las 41 universidades públicas que participan, más del 61% de las investigadoras, son mujeres. Asimismo, los países con mayor cantidad de investigaciones presentadas son Argentina, Paraguay y Brasil, cuyas defensas se distribuyeron en 29 salas.

Lea más: Eclipse parcial del sol se podrá ver gratis a través de telescopios en Asunción

“Realmente siento mucha emoción al ver jóvenes con interés por la ciencia; más que nada, este es un espacio de poder intercambiar experiencia entre jóvenes y en especial de poder potenciar la investigación desde Paraguay y otros países”, indicó Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA.

Desde el año 2007, las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA se realiza de manera ininterrumpida en la UNA y a lo largo de estos años el programa ha consolidado un espacio de iniciación científica cuyo resultado inmediato es la participación de jóvenes investigadores de la Universidad en eventos nacionales e internacionales.

Esta actividad fue declarada de interés por varias instituciones nacionales y atrae la atención internacional por la gran cantidad de producciones científicas que se agrupan en la mayor y más importante universidad paraguaya.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.