24 nov. 2025

Jóvenes investigadores de la UNA presentan sus proyectos esta semana en el campus

La 18ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se celebrará desde el 23 al 25 de julio en el campus de San Lorenzo. Un total de 218 trabajos de investigación serán presentados por los jóvenes de diferentes facultades.

campus de la una_39226814.jpg

Para esta edición de las JJI-UNA, se presentaron un total de 218 trabajos de investigación.

Foto: Archivo

La 18ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) reunirá a jóvenes de todo el país para mostrar sus capacidades desde el martes al jueves en el campus de San Lorenzo.

El evento es organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la UNA y tiene como objetivo visibilizar la creatividad, el conocimiento, la iniciativa y el deseo de hacer ciencia de centenares de jóvenes de la mayor universidad del Paraguay.

Lea más: Jornada de Jóvenes Investigadores cerró con presencia destacada de Paraguay

Para esta edición de las JJI-UNA, se presentaron un total de 218 trabajos de investigación, realizados por jóvenes de las facultades, institutos y centros de investigación, tanto de la sede central, como de las filiales. Estas investigaciones se dividen en seis áreas temáticas.

Las áreas temáticas son Ciencias Naturales, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales y Artes y Humanidades.

“Es destacable la participación de jóvenes investigadores de las filiales de diversas facultades de la UNA en el interior del país, quienes presentaron un total de 53 trabajos de investigación, que también serán evaluados conforme a las normativas del evento durante las jornadas”, indicaron desde la casa de estudio.

Entérese más: Jornada Regional de Investigadores se realizará en la UNA

El comité evaluador estará conformado por docentes investigadores de la UNA, quienes seleccionarán 40 trabajos para participar en las XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que se celebrarán en la Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay.

Sobre las JJI-UNA

Desde el 2007, las JJI-UNA se celebran ininterrumpidamente y se han consolidado como un espacio de divulgación y difusión de la ciencia y de promoción de la iniciación científica, cuyo resultado inmediato es la participación de jóvenes investigadores en eventos nacionales e internacionales.

Además, el espacio ya contabiliza más de 50 galardones internacionales alcanzados por trabajos de gran calidad con el sello nacional

Cerca de 3.000 mil jóvenes investigadores ya tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos en las diversas ediciones de las JJI-UNA- Las jornadas son el punto de partida para jóvenes en sus carreras como investigadores.

A través de esta iniciativa y su vinculación con la modalidad internacional de la AUGM, jóvenes de la UNA tienen la oportunidad de interactuar con sus pares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay con el fin de intercambiar ideas y proyectos, y contribuir al progreso del país y de la región.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.