05 nov. 2025

Jóvenes infractores reparan muebles para escuela en Pedro Juan Caballero

Jóvenes infractores del Centro Educativo de Pedro Juan Caballero repararon muebles para los alumnos de una escuela de la comunidad Y Morotí, en el Departamento de Amambay.

sillas.jpeg

Jóvenes infractores repararon varios muebles para los alumnos de una escuela de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza

Los alumnos de la comunidad indígena Y Morotí recibieron sillas, mesas y escritorios reparados por los adolescentes infractores del Centro Educativo de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

Se trata de un total de 28 sillas, tres mesas, un armario, una mesa de escritorio con silla y una pizarra, además de ropas seminuevas que fueron entregadas.

El Ministerio de Justicia desarrolla el proyecto denominado Dejando huellas positivas con miras a la reinserción social, que consiste en la elaboración de trabajos en beneficio de la sociedad y que se lleva adelante a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai).

Con los trabajos, los adolescentes pueden demostrar sus habilidades y conocimientos aprendidos en el centro educativo, además de contribuir con una buena acción. Los talleres productivos se abocan a las actividades comunitarias de interés social.

El director del Centro Educativo, Alcides Valenzuela, explicó que el Senaai implementa un enfoque restaurativo, que permite a los adolescentes mantener un relacionamiento activo con la comunidad.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.