25 sept. 2025

Jóvenes dicen no a la violación de la Constitución en Curuguaty

Un grupo de jóvenes se reunió en la noche de este miércoles y repudiaron enérgicamente la violación de la Constitución Nacional con el objetivo de introducir la reelección presidencial.

jovenes.jpg

Jóvenes dicen no a la violación de la Constitución Nacional en Curuguaty. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Los jóvenes se reunieron en la Plaza Capitán Troche y sus 34 Curuguateños, allí se abrió un amplio debate sobre el alcance de la aprobación de la enmienda por parte de 25 senadores durante una sesión a puertas cerradas semanas atrás, que se repudió enérgicamente.

Los participantes dieron lectura a los artículos de la Constitución Nacional referentes a la enmienda y a la reforma, y coincidieron en que en la forma en que se quiere implementar la reelección presidencial no corresponde.

El abogado Rosalino Vega, quien participó como colaborador de los jóvenes, explicó que para introducir la reelección se debe realizar una reforma y no de la manera en que los seguidores del presidente Horacio Cartes pretenden, torciendo los artículos de la carta magna y poniendo en peligro el Estado de derecho.

A la par de las conversaciones, se abrió una planilla donde varias personas llegaban a firmar contra la violación de la Constitución Nacional. Se anunció para el próximo sábado un segundo encuentro donde aumentará la concurrencia y donde se estará leyendo un comunicado de repudio contra los violadores de la Constitución, según adelantaron.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.