09 ago. 2025

Jóvenes dicen no a la violación de la Constitución en Curuguaty

Un grupo de jóvenes se reunió en la noche de este miércoles y repudiaron enérgicamente la violación de la Constitución Nacional con el objetivo de introducir la reelección presidencial.

jovenes.jpg

Jóvenes dicen no a la violación de la Constitución Nacional en Curuguaty. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Los jóvenes se reunieron en la Plaza Capitán Troche y sus 34 Curuguateños, allí se abrió un amplio debate sobre el alcance de la aprobación de la enmienda por parte de 25 senadores durante una sesión a puertas cerradas semanas atrás, que se repudió enérgicamente.

Los participantes dieron lectura a los artículos de la Constitución Nacional referentes a la enmienda y a la reforma, y coincidieron en que en la forma en que se quiere implementar la reelección presidencial no corresponde.

El abogado Rosalino Vega, quien participó como colaborador de los jóvenes, explicó que para introducir la reelección se debe realizar una reforma y no de la manera en que los seguidores del presidente Horacio Cartes pretenden, torciendo los artículos de la carta magna y poniendo en peligro el Estado de derecho.

A la par de las conversaciones, se abrió una planilla donde varias personas llegaban a firmar contra la violación de la Constitución Nacional. Se anunció para el próximo sábado un segundo encuentro donde aumentará la concurrencia y donde se estará leyendo un comunicado de repudio contra los violadores de la Constitución, según adelantaron.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.