03 may. 2025

Jóvenes del PPQ exigieron transparencia de Hambre Cero

31097734

Vergüenza Cero. Algunos jóvenes se manifestaron contra el programa.

GENTILEZA

“375 millones de dólares para alimentación escolar, pero la comida se sirve en baldes”, señalaron ayer jóvenes del Partido Patria Querida (PPQ), que ayer hicieron una sentata frente al local del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El presidente del Equipo Joven del Partido Patria Querida, Sebastián Garay, acompañado por miembros de la agrupación realizaron una protesta frente al MEC, exigiendo transparencia en el uso de los recursos destinados al programa Hambre Cero.

La manifestación se intensificó tras la reciente circular del Viceministerio de Educación, donde se prohíbe a directores y docentes realizar denuncias sobre la calidad del servicio alimentario.

Los participantes mostraron carteles con mensajes como “Vergüenza CERO”, “¿Hasta cuándo?”, “Primeros en corrupción, últimos en educación”, “Ellos ya están mejor” y “Prohibido denunciar”, exigiendo una alimentación digna para los estudiantes.

“Lo que el gobierno presenta como un programa modelo está lejos de garantizar condiciones adecuadas para los niños y jóvenes en las instituciones educativas”, subrayó Sebastián Garay.

Cabe recordar que el MEC decidió abrir sumario a la directora de la Escuela San Jorge, de la ciudad de Mariano R. Alonso, quien denunció la entrega de comida en pésimo estado para los niños en baldes de pintura. Hambre Cero, implementado por el Ministerio de Desarrollo Social, ya acumula 75 denuncias.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.