06 may. 2025

Jóvenes con 18 años cumplidos se vacunarán desde el lunes

El Ministerio de Salud informó que entre el próximo lunes y miércoles se vacunará contra el Covid-19 a las personas con 18 años cumplidos, que estén registradas para la inmunización.

vacunas.jpg

Este martes a partir de las 7.00, los centros de vacunación de todo el país iniciarán la aplicación de dosis contra el coronavirus a las personas de 35 años cumplidos en adelante.

Foto: Dardo Ramírez.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que los días lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de setiembre serán vacunados contra el Covid-19 aquellas personas con 18 años cumplidos.

Para la vacunación de esta semana no se tendrá en cuenta la terminación de número de cédula. Se espera inmunizar a unos 134.000 jóvenes de entre 18 y 19 años.

Del lunes al miércoles también pueden seguir acudiendo a los vacunatorios los jóvenes con 19 años. De esta franja etaria quedan pendientes unas 56.000 personas a ser inmunizadas.

Lea más: Covid-19: Arriban 44.460 dosis de Pfizer a Paraguay

Tras el arribo de un importante lote de vacunas Pfizer, la cartera sanitaria decidió bajar la franja etaria para la vacunación en todo el país. Asimismo, se insiste en la inmunización de las personas con más de 50 años.

Segundas dosis

Como lo fue la semana pasada, los días jueves y viernes se dedicarán a la aplicación de las segundas dosis en los diferentes vacunatorios.

Las plataformas disponibles para las segundas dosis durante la próxima semana serán AstraZeneca, Moderna y Pfizer. Con relación a las Sputnik, durante los próximos días se tendrían novedades sobre los segundos componentes.

Hasta la fecha, fueron aplicadas en todo el país más de 4,3 millones de dosis, de las que 2,5 millones corresponden a primeras dosis y 1,8 millones a segundas dosis.

El objetivo del Ministerio de Salud es completar el esquema en 4,3 millones de personas antes de fin de año.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.