01 nov. 2025

Joven indígena estuvo con su bebé muerto en el vientre por unas 20 horas

Una joven indígena estuvo con su bebé muerto en el vientre por unas 20 horas y tuvo que ser trasladada desde Fuerte Olimpo hasta la capital, debido a una patología aguda propia del embarazo.

indígena bebé.png

Una joven indígena estuvo con su bebé muerto en el vientre por unas 20 horas y tuvo que ser trasladada desde Fuerte Olimpo a la capital.

Foto: NPY.

La joven de 17 años fue trasladada vía aérea desde Fuerte Olimpo hasta el Hospital San Pablo de Asunción, por un cuadro de hígado graso agudo que se registró durante el embarazo y que produce la insuficiencia en la funcionalidad del hígado, según explicó a NPY la directora médica Jadiyi Yinde.

La médica indicó que la mujer, quien llevaba 8 meses de embarazo, consultó en el hospital de Fuerte Olimpo por unos dolores que presentó, pero ya no se constataron los latidos del bebé.

Asimismo, señaló que la mujer tenía características de hígado graso y que, al sospechar de esta situación, los médicos buscaron ayuda para trasladarla a Asunción, viaje que fue realizado vía aérea gracias a la gestión de los familiares.

https://twitter.com/npyoficial/status/1534881439774302208

Una vez en Asunción, se procedió al parto vía vaginal del feto ya sin vida y actualmente la paciente se encuentra en estado delicado.

La doctora dijo que los médicos tratan de revertir la insuficiencia hepática, con todas las medidas de sostén con las que se cuentan, ya que tienen experiencia en este tipo de patologías en el Hospital San Pablo.

También explicó que se trata de una enfermedad grave y que esperan que el cuerpo de la joven responda a todas las medidas que se tomarán.

La paciente se encuentra lúcida en la Unidad de Terapia Intensiva y no se halla intubada por el momento, según especificó la médica.

Además, la doctora afirmó que hay varias enfermedades que pueden darse durante el embarazo y que la mejor manera de tratarlas es el diagnóstico precoz.

“Si se diagnostica lo antes posible ambas vidas se pueden salvar”, manifestó la médica, a la vez de señalar que la paciente tuvo un control insuficiente, atendiendo que la zona en la que vive está distante del nosocomio y que también las etnias indígenas muchas veces tratan de acudir lo menos posible al hospital y no dejan que otras personas se involucren mucho en sus embarazos e incluso tratan de tener a sus hijos en sus casas.

“La paciente consultó por dolores y vómitos y son difíciles de revertir cuando ya se instalan”, expresó sobre la patología de la paciente.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.