08 ago. 2025

Joven indígena, egresado de Enfermería de la UNA, aspira a la investigación

El licenciado Cristian Denni Gómez es el primer indígena egresado de la carrera de Enfermería de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (Fenob-UNA) en lo que va del 2021. El profesional se inclina hacia la investigación.

indígena.jpg

Cristian Denni Gómez presentó su tesina de grado el pasado 8 de setiembre.

Foto: Gentileza.

Cristian Denni Gómez se graduó el pasado 8 de setiembre en la carrera de Enfermería de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (Fenob-UNA), tras su defensa de tesina de grado.

El profesional de salud, oriundo de la comunidad indígena Río Verde, de la ciudad de Benjamín Aceval, del Departamento de Presidente Hayes, desea continuar sus estudios en la dirección de la investigación.

Comentó que uno de los principales problemas que afrontan los estudiantes indígenas son los tiempos administrativos de la facultad y del Instituto Nacional del Indígena (Indi), que no coinciden. Aseguró que esta es una de las causas principales de deserción y que el Indi, que es el encargado de financiar los estudios de los beneficiarios, cierra sus postulaciones antes de que los alumnos puedan obtener todos los papeles de la gestión.

Lea más: El fotógrafo aché que retrata el Paraguay invisible

En su época de estudiante se presentó en la XV edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, con el apoyo de la profesora Aida Maidana desde la Fenob-UNA. El evento es organizado anualmente por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (Dgict-UNA).

El trabajo denominado “Nivel de satisfacción de pacientes internados frente al cuidado de enfermería, Hospital Indígena, Limpio-Paraguay 2021” clasificó para presentarse en las Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM).

Según informaron desde la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el logro se enmarca dentro del proyecto “Encontrando incentivos para la permanencia y egreso de estudiantes indígenas”, financiado por la Universidad de Rutgers, de Candem, Estados Unidos.

Nota relacionada: Denuncian infiltrados en lista para becas indígenas

A través del convenio UNA-Rutgers, los encargados contactaron con Gómez, en el 2020, cuando cursaba el octavo semestre de la carrera, con el objetivo de identificar a otros estudiantes indígenas y trabajar en conjunto.

La iniciativa busca lograr un trabajo colaborativo desde el incentivo y apoyo para que los estudiantes indígenas avancen y culminen sus estudios. En ese sentido, la intervención de Gómez fue fundamental para establecer bases sólidas para el seguimiento a los estudiantes y futuros postulantes.

Un solo indígena egresado

En el 2014 se promulgó la Ley 5.347, que dispone el libre acceso de postulantes indígenas a las carreras de nivel terciario habilitadas tanto en universidades públicas como en universidades privadas.

Esta ley tiene por objeto establecer los beneficios de acceso de postulantes indígenas a la educación terciaria, tomando como base el sistema nacional de becas y la necesidad de brindar una asistencia integral al becario de limitados recursos económicos.

Desde la promulgación de esta ley, hasta la fecha, ingresaron a la Fenob-UNA un total de 20 estudiantes indígenas, de los cuales desertaron 11, siguen en carrera 8 y egresó 1.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.