04 nov. 2025

Joven imputada fue una víctima más de Bruno Marabel, según su defensa

La abogada de Alba Armoa, una de las jóvenes imputadas por el asesinato de Dalma Rojas y toda su familia, señaló que su defendida es una víctima más de Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple asesinato.

crimen 6.JPG

Alba Armoa habría sido embaucada por Bruno Marabel, sostuvo la defensa de la imputada.

Archivo ÚH

Alba Rosalía Armoa y María Araceli Sosa Díaz, imputadas tras el quíntuple homicidio en una vivienda en Asunción, acudieron junto a la fiscala Esmilda Álvarez para prestar declaración indagatoria, este jueves. Ambas están recluidas en el penal del Buen Pastor.

Griselda Acosta, representante legal de Alba Armoa, expresó a los medios de prensa que su defendida es una víctima más de Bruno Marabel, quien es sindicado como autor del crimen macabro.

Creemos que él (Bruno) la estaba embaucando, por la forma en que se comportaba. Ella es una chica de 18 años y él fue su primer novio (...), creemos que ella es una inocente más”, acentuó.

Lea más: Fiscala asegura que crimen en el microcentro no pudo ser realizado por una sola persona

La abogada sostuvo que, según las declaraciones de Armoa, Marabel se comportó como un compañero respetuoso, responsable y solidario hasta el martes 2 de octubre. A partir del siguiente día, mostró cambios en su actitud y su aspecto personal.

Él empezó a cambiar su aspecto personal, iba a trabajar sin bañarse, ya no se cuidaba, y ya no era el chico atractivo de hacía días atrás”, detalló.

La letrada comentó, además, que Marabel había amenazado a la joven, cuando fue detenida, e incluso apuntó a la familia de su defendida.

Las investigaciones buscan dilucidar con exactitud las fechas en que se cometieron los homicidios de Dalma Rojas Rodas, sus dos hijos, su padre, Julio Rojas del Valle, y su madre, Elba Rodas.

El macabro hallazgo

El pasado lunes 8 de octubre, los cuerpos putrefactos de cinco integrantes de una familia fueron hallados en el interior de una vivienda ubicada sobre la calle Oliva y Montevideo. Tras este macabro hallazgo, ese domicilio es conocido como “la casa del horror”.

Nota relacionada: Jóvenes detenidos por crimen macabro pudieron ser coautores, apunta Fiscalía

Los cadáveres de Dalma, de su madre y de sus hijos fueron hallados en el fondo de la vivienda, en el interior de dos fosas. Los cuerpos estaban en total estado de descomposición, debido a que encima se esparció cal, lo que aceleró la putrefacción.

Mientras que el cuerpo de Julio Rojas Del Valle fue encontrado en el interior de una de las habitaciones, cubierto por escombros y hojas. Todas las muertes se produjeron con saña y apuñalamiento.

Otro procesado en la carpeta fiscal es Marcelo Gabriel Sosa Díaz, hermano de María Araceli, quien está imputado por homicidio doloso en calidad de cómplice. Los cuatro imputados por el Ministerio Público se encuentran privados de su libertad.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.