23 jul. 2025

Joven fallece y la familia pide justicia en nombre de los hijos

31621000

Violento. Estado en que quedó el vehículo de la víctima.

Gentileza

Un joven trabajador perdió la vida dos días después de que un colectivo impactara contra el automóvil en el que aguardaba en el paseo para ingresar a la ruta PY01, en la ciudad de Ñemby. En este momento su familia exige justicia e indemnización para sus hijos.

El siniestro vial se registró el pasado 25 de abril, cerca de las 05:30, sobre la ruta PY01 en la intersección con la calle Cabo Dionisio Comet, en el barrio Vista Alegre de Ñemby.

La víctima es Maurizzio Marcelo Paniagua Velázquez (29), quien dejó huérfanos a dos niños de 3 y 5 años.

La víctima, quien viajaba en su vehículo rumbo a su lugar de trabajo, fue impactada por un colectivo de la Línea 47, el cual, según el circuito cerrado, circulaba a alta velocidad.

El bus es de la firma Automotores Guaraníes SRL y estaba al mando de Rubén Darío Samaniego Acosta (46).

Según la denuncia, la empresa no se hizo cargo de lo ocurrido.

“Nunca más respondieron el teléfono. Se hizo una denuncia ante la comisaría. Nadie (de la empresa) se acercó. Ya saben que falleció. Exigimos justicia y una indemnización para mis sobrinos, porque dejó una familia destrozada”, señaló Laura Paniagua.

Para la familia del joven, el “sufrimiento recién empieza” y esperan que los responsables se hagan cargo.

Más contenido de esta sección
El pasado 20 de julio se cumplieron dos décadas desde que el ex fiscal José Luis Silva presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema, contra la resolución del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que lo destituyó el 8 de julio de 2005. Hasta hoy, el Máximo Tribunal ni siquiera integró sala para tratar el caso. Silva señaló que ya denunció la situación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Fiscalía expuso detalladamente en su acusación en contra del ex intendente de Lambaré, Armando Gómez, cómo idearon el plan por el que habrían logrado desviar millonarios montos diarios, anulando facturas. En total se hicieron 6.390 anulaciones, según reveló la investigación.
La defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitó a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, la nulidad de la declaración indagatoria realizada en el aeropuerto Silvio Pettirossi, tras ser extraditada el 21 de mayo pasado. Además, le pide al fiscal Deny Yoon Pak que considere apartarse de la causa.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú concedió la libertad ambulatoria al ex juez de Paz de Recoleta Víctor Nilo Rodríguez Acosta, imputado por su presunta participación en un esquema irregular que habría perjudicado a miembros de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
La defensa de Delvia María Karjallo de González, esposa de Ramón Mario González Daher, planteó recurso de reposición y pide la nulidad del fallo de la Sala Penal. Esto porque el magistrado José Waldir Servín, como camarista, había rechazado un recurso de la defensa, lo que fue apelado ante la Corte y, en esa máxima instancia, integró de nuevo la Sala Penal para confirmar su propia decisión.
Los padres de Sol Chávez, fallecida por intoxicación con flúor, María Edith Franco y José Chávez, se encadenaron frente al Palacio de Justicia para exigir al Tribunal de Apelación Penal que ratifique las condenas de cuatro años para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y de tres años para Sandra Hermosa.