06 ago. 2025

Joven aprendió corte y confección y desea montar una empresa

Un grupo de 20 personas culminó un curso de corte y confección de prendas de vestir que se llevó a cabo en la localidad de San Salvador, Departamento de Guairá. Uno de ellos es un varón, de 16 años de edad, quien desea emprender su negocio y montar una empresa.

Richart González | Guairá

El curso duró unos seis meses, bajo la iniciativa de la Comuna y con el apoyo del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). Unas 20 personas fueron beneficiadas con este curso, durante el cual se impartieron técnicas de confección, corte y algunos secretos de moda utilizando como base el tejido de ao po’i.

El único varón del grupo es Alejandro Rivas (16), estudiante, oriundo de la compañía Rincón (Villarrica), comentó que inició muy joven porque quiere montar una pequeña empresa.

“Estuve en este curso para poder aprender a bordar, confeccionar remeras, camisas y otras cosas para poder hacer mi propio negocio”, indicó.

“Mis hermanas trabajan en costura y también una prima. Creo que soy el único varón de la familia que hace esto. Les digo también a todos los hombres que no tengan vergüenza de trabajar en este tipo de cosas. Es algo muy lindo y, por sobre todo, es nuestro. Si Dios permite, muy pronto voy a tener mi propia empresa para confeccionar ropas y ayudar a mi familia, ese es mi sueño”, señaló.

Esmilce Bobadilla, presidenta del IPA, dijo que muchas veces hacer artesanía es una forma de hacer terapia. “Es muy importante porque, mas allá del trabajo, también sale una buena ganancia, siempre y cuando estemos bien asesorados, es por eso que seguimos luchando en ese sentido”, indicó.

Celebró que hoy en día también los varones estén tomando la posta en la artesanía paraguaya e instó a los mismos a ingresar más en este campo.

El Instituto Paraguayo de Artesanía renovó el convenio de cooperación por un año más con la Comuna de San Salvador, para seguir gerenciando instructores para las personas interesadas en aprender técnicas de confección.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.