13 may. 2025

Joshua Abreu: “Quiero ser parte del desarrollo de nuestro país”

El nuevo presidente de la Comisión Nacional de Valores, Joshua Abreu Boss, expresó su deseo de aportar al desarrollo del mercado nacional como funcionario, apartado de sus lazos familiares. Su designación fue cuestionada por ser hijo del pastor Emilio Abreu y yerno del director de Itaipú, José Alderete.

joshua abreu

Joshua Abreu, presidente de la Comisión Nacional de Valores, en Mburuvicha Róga.

Gentileza

Brindar a cada paraguayo oportunidades de obtener capital para generar su propia empresa fue uno de los objetivos citados por Joshua Abreu Boss, designado como nuevo presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), informó el periodista Carlos Peralta.

El joven intentó mostrarse como una persona capaz y destacó su alta formación y experiencia en el sistema financiero para poder desmarcarse de sus lazos familiares, ya que su designación fue cuestionada por ser hijo del pastor del Centro Familiar de Adoración (CFA) Emilio Abreu y yerno del director paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete.

Leé más: Hijo del pastor Abreu y yerno de José Alderete a la Comisión de Valores

“Yo, realmente, soy un hijo muy orgulloso de mi padre, pero aparte de eso también quiero decir que yo soy Joshua Abreu y tengo mis funciones. Sé que lo que estamos haciendo acá es para mejor y quiero ser parte del desarrollo de nuestro país”, manifestó.

Abreu se reunió con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, este jueves para conversar sobre la importancia de la Bolsa de Valores y los mercados capitales para el desarrollo de la economía. Anunció la creación de un proyecto de oportunidades para las mipymes.

El nuevo titular de la CNV señaló que los ciudadanos podrán acceder al capital para el desarrollo de su empresa y para crear y generar trabajo. “Es importante entender que a través de la Bolsa de Valores se puede captar capital del exterior y mucho capital del exterior está queriendo invertir en Paraguay”, apuntó.

El joven afirmó que pretende honrar su nombramiento al frente de la cartera pública y negó que hayan existido irregularidades en el otorgamiento de la beca que recibió años atrás.

“Gracias al pueblo paraguayo, porque yo soy un paraguayo, y se invirtió en mi persona. El Banco Central del Paraguay (BCP) tiene un presupuesto para becar a sus funcionarios. El Congreso también pidió información para conocer si hubo irregularidades y se confirmó que no”, indicó.

Abreu aseguró igualmente que su formación académica y trayectoria dentro del sistema financiero pesaron para su designación.

“Tengo siete años de experiencia en el BCP y un año en el banco USB en Londres, donde también estuve en el sistema financiero en el desarrollo del mercado cambiario y en el mercado de dinero, lo cual es bastante importante dentro de mi rol futuro como presidente de la Comisión Nacional de Valores”, destacó.

Finalmente, instó a creer en el potencial de los paraguayos. “Gracias a Dios, fui recibido con distinción, que es la honra más grande que tiene la Universidad (de Oxford), para poder demostrar que los paraguayos pueden ser excelentes en nuestro país y fuera también”, alentó el joven.

Joshua Abreu es medalla de oro en Ciencias Financieras del Oral Roberts University (ORU), de Tulsa, Oklahoma, Estados Unidos. Fue jefe de la División Portafolio de Liquidez y de Inversiones en otras Monedas del Departamento de Administración de Reservas del BCP.

En el 2015, estuvo envuelto en una polémica porque la banca matriz le otorgó una beca de USD 80.000 tras ser admitido para una maestría en la prestigiosa Universidad de Oxford, en Inglaterra, donde se recibió con honores.

Más contenido de esta sección
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.