17 sept. 2025

Joseph Salazar: “Algunos buscan cargos públicos para enriquecerse”

El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Joseph Salazar, dijo este jueves que algunas personas “buscan cargos públicos solo para enriquecerse” en nuestro país. Reafirmó el compromiso de su país en apoyar la lucha contra la corrupción en Paraguay.

Joseph Salazar.jpg

El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay Joseph Salazar realizó este jueves un recorrido por Ciudad del Este.

Foto: @USAmbPY.

Joseph Salazar realizó este jueves un recorrido por Ciudad del Este. Durante un acto llevado a cabo en la Universidad Nacional del Este (UNE), dijo que los paraguayos quieren que se combata la delincuencia en todas sus formas, incluyendo al narcotráfico, el lavado de dinero, el contrabando, el financiamiento al terrorismo, “todos alimentados por la corrupción y la impunidad”.

“Quieren demostrar que la garra guaraní puede más que la ambición de unos pocos que buscan cargos públicos solo para enriquecerse. Algunos de ellos han sido designados por el Gobierno de mi país como significativamente corruptos”, expresó.

Lea más: Fortalecer la Justicia es la mejor forma de combatir la corrupción

El diplomático aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos continuará usando todas las herramientas a su disposición para ser responsables a los que roban bienes públicos y usan los sistemas financieros internacionales para lavar su dinero. Mencionó que EEUU apoya a instituciones claves en la lucha contra la corrupción, los delitos económicos y el crimen organizado.

Además indicó que EEUU está fortaleciendo la capacidad de la sociedad civil de controlar a la gestión pública, monitoreando y denunciando de manera responsable la corrupción, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: La lista negra de paraguayos que no pueden ingresar a EEUU

Salazar visitó las oficinas de Aduanas y afirmó que la facilitación del comercio, la lucha contra el contrabando y la evasión son indispensables para el desarrollo y la seguridad de Ciudad del Este. Aseguró que combatir la corrupción en la Triple Frontera es la clave para el desarrollo pleno a largo plazo.

Durante los últimos años Estados Unidos decidió vetar el acceso a su país de por vida a políticos paraguayos salpicados por hechos de corrupción, así como a sus familiares. Entre ellos figuran el diputado colorado Ulises Quintana, el ex senador Óscar González Daher y el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.