21 nov. 2025

José Zaván recibió su alta tras exitosa reconstrucción craneal

El joven José Zaván, el único sobreviviente del accidente aéreo registrado en febrero pasado en la ciudad de Luque, recibió su alta médica tras una exitosa cirugía de reconstrucción craneal realizada en el Hospital de Clínicas.

José Zaván.jpg

El joven José Zaván seguirá con su recuperación en la vivienda de un familiar en la ciudad de Capiatá.

Foto: Gentileza Elvio Acosta.

José Zaván, el único sobreviviente del accidente aéreo, regresó este jueves en la vivienda de un familiar en la ciudad de Capiatá, Departamento Central, en donde este viernes fue visitado por sus compañeros de la carrera de Ingeniería Agronómica, con quienes festejó su ingreso en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Blanca Vaccari, madre del joven, explicó en conversación con NPY que iniciarán el proceso de rehabilitación, tras su exitosa cirugía de reconstrucción craneal realizada días atrás en el Hospital de Clínicas.

Comentó que su hijo está con reposo para la mejor cicatrización de la cirugía y luego, de acuerdo a la evolución y los controles, le realizarán la fisioterapia, para luego ir avanzando con su rehabilitación.

Lea más: Realizan con éxito reconstrucción craneal a sobreviviente de accidente aéreo

“Siempre estamos agradecidos a Dios, a la intervención de nuestra beata María Felicia de Jesús Sacramentado, que una vez más estuvo presente con nosotros para que realmente la cirugía de mi hijo sea un éxito, concediéndole también la sabiduría a todos los médicos y a todo el plantel de profesionales del Hospital de Clínicas”, expresó.

Embed

Aseguró que “se siente muy bendecida desde el primer momento” por la vida de su hijo y que se encomendaron bastante a Chiquitunga para que interceda por él y por su recuperación total.

“El vivir día a día es una bendición para nosotros, sobre todo para mí, tenerle a mi hijo vivo, realmente hubo una intervención divina, una intervención de la ciencia y una conjugación de hechos, la fe, la oración de los fieles a nivel país, a nivel internacional”, agregó.

Nota relacionada: José Zaván quiere seguir con sus estudios tras su recuperación

Aseguró que José “no pierde el sueño” de ser un ingeniero agrónomo y que está muy agradecida con sus compañeros, quienes son sus propios tutores. Dijo que tiene muchas ganas de seguir viviendo y de recuperarse.

El accidente aéreo

José Zaván es el único sobreviviente del accidente aéreo que se produjo el 9 de febrero pasado, cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea, en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Además del diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.