15 jul. 2025

José Ortiz denuncia persecución en caso 31M

El abogado del gerente de la Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la supuesta filtración del cruce de llamadas relacionadas a los hechos registrados el pasado 31 de marzo y 1 de abril del 2017.

José Ortiz Tabesa.jpg

José Ortiz, gerente de Tabesa. Foto: Archivo.

Julio Alonso, representante legal de Ortiz, presentó una denuncia contra personas innominadas, por prevaricato, producción de documentos no auténticos y persecución a un inocente, en relación a la entrega de datos de la extracción de llamadas de la empresa telefónica Tigo, relacionadas a la quema del Congreso y asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.

“La empresa Tigo brindó las grabaciones solicitadas sin ningún tipo de control ni verificación”, explicó Alonso a la 780 AM.

Alegó que su defendido se comunicó con el comandante de la Policía en la noche del 31 de marzo, como cualquier ciudadano preocupado por lo que estaba ocurriendo en el Congreso.

“José Ortiz es amigo del presidente y de muchas personas más porque es del sector privado. También tiene una amistad del entonces comandante de la Policía, Críspulo Sotelo”, argumentó el abogado.

En el oficio presentado ante la Fiscalía solicitan que se inicie una investigación para obtener datos. Piden además al juez Alcides Corbeta que remita una copia autentificada del documento que fue enviado a la Empresa Telecel, sobre los registros de las llamadas solicitadas.

Nota relacionada: Peritos ya tienen informe de llamadas por el caso Rodrigo

La empresa de telefonía celular Tigo entregó, semanas atrás, los datos sobre el cruce de llamadas que se realizaron en la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril del año pasado al Juzgado.

El pedido se realizó por solicitud de los familiares del joven liberal, asesinado en la sede del PLRA, tras el ataque de los uniformados que, según la investigación fiscal había sido encabezado por el comisario Tomás Paredes Palma, ex jefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía.

Por su parte, la fiscala Brígida Aguilar denunció la supuesta falsificación de su firma y documentos públicos de los oficios enviados a la telefonía Tigo.

La representante del Ministerio Público asegura que esos documentos aparecen con números de causas y de unidad fiscal que no corresponden, refiriéndose a que salieron de la Fiscalía de J. Augusto Saldívar.

Más contenido de esta sección
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.