13 ago. 2025

José Ocampos critica decisión de Diputados sin justificar ausencias

El funcionario colorado José Ocampos, cuyo comisionamiento en la Cámara de Diputados tuvo su fin en la víspera, afirmó que “su pecado” fue defender una causa, pero no justificó por qué ganando G. 14 millones acudió solo una vez a su lugar de trabajo en dos meses.

José Ocampos en medio de Santiago Peña y Cartes.jpg

José Ocampos, sacado recientemente de la Cámara de Diputados, en medio de Santiago Peña y Horacio Cartes.

José Ocampos se pronunció en la medianoche a través de su cuenta de Twitter con respecto a la decisión que tomó la Cámara de Diputados con relación a su situación laboral.

Se puso fin a su comisionamiento en dicha institución porque se constató que tenía un salario de G. 14 millones y solamente acudió a su lugar de trabajo un día entre febrero y marzo.

El funcionario colorado conocido en las redes sociales se defendió y alegó que la disposición en su contra fue por “luchar” por una causa.

Nota relacionada: Cortan comisionamiento de Joselo Ocampos por no ir a trabajar a Diputados

En su tuit enumeró una serie de preguntas y respuestas, tales como: “Sabías que no pudieron ni siquiera hacerme un sumario porque tenía todo en orden y jamás he faltado a mis obligaciones?”, “¿Sabías que lo máximo que pudieron hacer es levantar mi comisionamiento?”, escribió.

Entre otras cosas mencionó que “su pecado” fue haber “contribuido” en el sentido de una causa. Es un conocido activista del sector autodenominado profamilia.

El funcionario, tras ser cesado en la Cámara Baja, deberá volver al Ministerio de Agricultura, que es su institución de origen.

Fue precandidato cartista

José Ocampos, conocido también en las redes sociales como Joselo Ocampos, fue precandidato a la senaduría por el movimiento Honor Colorado en las pasadas internas, pero no logró la cantidad de votos necesarios.

Incluso, formó parte del grupo de abogados que denunció la supuesta presencia de “hackers brasileños” en la campaña de Efraín Alegre.

Se desempeña como director del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE) del Partido Colorado.

Es además un conocido hurrero del sector cartista, incluso se lo vio en actos políticos en los horarios que debía estar trabajando.

Su situación saltó luego de que el abogado Daniel Fernández solicitó información pública sobre su asistencia en Diputados, quien fue comisionado a cargo del legislador colorado Derlis Maidana, quien está comprometido con la situación, puesto que él firmaba los permisos.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.