21 nov. 2025

José Luis Chilavert se alista para posible candidatura presidencial en el 2023

El ex portero José Luis Chilavert aseguró que se prepara para presentar un partido político, con el que no descartó postular su candidatura a la presidencia.

José Luis Chilavert.jpg

Alejandro Domínguez, a través de su representante legal, querelló a José Luis Chilavert el año pasado por calumnia, difamación e injuria, dados los constantes ataques públicos que se dieron principalmente vía redes sociales.

Foto: Archivo UH.

El ex futbolista José Luis Chilavert declaró que están “finiquitando todo” para dar a conocer su agrupación política, en la que espera tener personas no “contaminadas” por la corrupción.

“A más tardar después de abril, ya estaríamos lanzando al partido”, señaló Chilavert, quien dijo que viene trabajando desde hace más de 10 años con un equipo de profesionales.

El ex guardameta de la Albirroja, que en enero pasado presentó su renuncia “indeclinable” al Partido Colorado, se declaró independiente.

“No tengo empresarios que realmente me pueden manejar y también no tengo jefes. Soy independiente, no tengo padrinos”, acotó.

Declinó precisar detalles sobre su posible candidatura presidencial o confirmar el nombre de su partido, al que describió como “joven”.

Lea más: “José Luis Chilavert: ¿Candidato a presidente en el 2023?”

“Tenemos fecha ya, un tiempo límite y queda muy poco”, respondió al ser consultado sobre cuándo daría a conocer oficialmente su aspiración presidencial.

En todo caso, expresó su interés en los comicios venideros y su intención de combatir la corrupción, la impunidad y brindar opciones de vida a las futuras generaciones.

“Si me meto de lleno, va a ser una alternativa que tiene el pueblo paraguayo para poder elegir quién va a ser el próximo presidente para el 2023", anticipó en una entrevista con la radio 1020 AM.

En diciembre de 2020, Chilavert, difundió en Twitter una foto suya con la frase “Chila presidente 2023" y el lema “Orgulloso de ser... Paraguayo!”.

Los paraguayos están convocados a comicios generales y departamentales para el 30 de abril de 2023, cuando votarán por presidente, legisladores, gobernadores y otras autoridades.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.