13 jul. 2025

José Daniel Nasta lanza su libro Pienso, luego éxitos

En el marco de las celebraciones de los 55 años de vigencia de la publicitaria Nasta, su director, José Daniel Nasta, lanza el libro Pienso, luego éxitos. El evento tiene lugar este martes 28 de noviembre, a las 19:00.

nasta.jpeg

En la fecha, a las 19.00, se lanza el libro Pienso, luego éxitos, del publicista José Daniel Nasta. La cita es en el Centro de Convenciones Mariscal, Juan Eulogio Estigarribia 5086 esq. Charles De Gaulle.

El libro será presentado por José Antonio Marcondes, embajador de Brasil.

“La idea del libro es justamente jugar con ese paralelismo (del nombre del material) desde el punto de vista de que yo en realidad estoy escribiendo sobre marketing y publicidad, no estoy escribiendo sobre otra cosa, pero pareciera que sí", explica el publicista y autor.

Nasta señala que para él es muy importante siempre la posibilidad de “reducir las verdades profesionales, personales, a palabras simples, para que nos resulte mucho más fácil lidiar con ellas”.

Por ejemplo, detalla que las personas dicen: “La publicidad es una herramienta estratégica del marketing…", “cuando alguien empieza a hablar desde ese punto de vista, yo siempre digo: La gente apaga el cerebro y se va”, expresa.

“Pero si se habla en términos más simples, ahí la cosa cambia. Y por ejemplo, para mí la definición de publicidad, después de muchos años, es ‘el que no aparece, desaparece’”.

Esa es la definición de publicidad para José Daniel Nasta, pues cree que le da un valor aún mayor a la acción de la comunicación, y cada luego sabrá como administrar eso.

El libro es la reproducción de artículos publicados en el semanario Cinco Días durante casi dos años, desde el 2021 hasta febrero de 2023.

Fueron artículos semanales que hablan sobre marketing, publicidad y algunos temas personales filosóficos que tienen que ver también con los valores y con las personas que admira Nasta.

“Porque yo creo que es importante que uno pueda tener y manifestar admiración a personas que les son estímulos para continuar creciendo y evolucionando.

“Creo que Palito Ortega manifestó una frase de Luis Sandrini que decía: ‘Uno en la vida puede llegar al éxito hasta por casualidad, pero nadie se mantiene en el éxito por casualidad’”.

nasta1.jpg

Este libro se suma al que Nasta publicó en sus 50 años titulado Lo que el mundo enseña, que eran memorias profesionales.

Ahora que Nasta cumple 55 años, decidieron que como parte del proceso de celebración, editarían un nuevo libro.

“Porque tomamos la decisión de que en vez de que hiciéramos un solo día de festejo, preferimos hacer una serie de eventos a través del año para que todos celebraran los 55 años de la empresa”, comentó Daniel Nasta.

El publicista detalló que no fue fácil llegar hasta aquí. “Sabemos la cantidad de gente que se quedó por el camino, pero tenemos que seguir por lo menos tratando de ser un buen ejemplo y tratando de liderar desde la innovación empresarial”.

“Quiero destacar el hecho de que José Cantero, como presidente del Banco Central, se tomó el tiempo para leer el libro y hacerme la introducción, el prólogo”, agradeció el escritor.

Daniel Nasta destacó también el trabajo de Celeste Prieto en la diagramación y diseño del libro y, sobre todo, el apoyo de Cinco Días para llevar adelante la realidad del libro.

Por último ensalzó el aporte del embajador brasileño José Antonio Marcondes, que como amigo del autor aceptó realizar la presentación del mismo en el lanzamiento.

Más contenido de esta sección
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.