15 ago. 2025

José Carlos Acevedo es sometido a estudio tomográfico

El intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, fue sometido a un estudio tomográfico, durante la tarde de este sábado, a fin de determinar las condiciones del cerebro tras el atentado sufrido. Los médicos confirmaron que hubo “muerte cerebral” tras el estudio realizado.

José Carlos Acevedo.jpg

El intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, fue atacado por sicarios.

Foto: Gentileza.

El intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, fue sometido a una angiotomografia a fin de determinar las condiciones del cerebro, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Acevedo ingresó a la sala de Tomografía del hospital Viva Vida cerca de las 17.00 de este sábado. Posteriormente al estudio realizado, los médicos confirmaron que hubo “muerte cerebral” del jefe comunal.

Este viernes el doctor David Peña, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva donde se encuentra internado el intendente, dijo que su salud no presenta cambios con relación al último reporte. Hasta las 18.15 de este sábado, los médicos tratantes no dieron un nuevo informe sobre su estado.

Lea más: Intendente José Carlos Acevedo sigue grave, pero estable

José Carlos Acevedo fue atacado a tiros el martes frente al Palacio de Justicia de la capital departamental por sicarios, quienes incineraron un vehículo en la colonia Portera Ortiz y contaba con registro del Brasil.

Según el reporte médico, se constataron siete impactos de bala en la parte superior del cuerpo, localizados dos en el brazo derecho, uno en el izquierdo y cuatro de ellos a nivel del cuello, por lo que inmediatamente fue sometido a cirugía.

La Policía Nacional y el Ministerio Público confirmaron que los proyectiles utilizados para atentar contra el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, coinciden con un arma levantada en el 2017 tras el homicidio de un hombre.

El arma pertenecía a Fernando Javier Lezcano, alias Gordo, quien fue asesinado en Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.