22 sept. 2025

José Alvarenga renuncia como concejal de Asunción para asumir un cargo en la EBY

El concejal José Alvarenga informó a la Junta Municipal de Asunción su renuncia al cargo para asumir un puesto en la Entidad Binacional de Yacyretá.

josé alvarenga y santi peña.jpg

El colorado José Alvarenga renunció al cargo de concejal de Asunción –por el cual fue reelecto– para asumir un cargo en la EBY.

Foto: Facebook José Alvarenga

José Alvarenga renunció a la concejalía de Asunción para asumir un cargo en la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY), confirmó en comunicación con Última Hora.

Según indicó, Alvarenga fue designado por el presidente Santiago Peña para extender su gestión en materia ambiental en la EBY.

Polémico edil

El político colorado estuvo envuelto en varias polémicas, siendo la más conocida su presunta implicancia en la compra de votos en las elecciones del año 2008, cuando trabajaba por la candidatura de la actual senadora Blanca Ovelar.

Alvarenga había sido filmado en plena compra de votos durante el rodaje de un documental sobre el proceso electoral del año 2008.

Obviando el escándalo mediático que produjo el video en aquel tiempo, el oficialismo colorado presenta a Alvarenga Bonzi como una “joven promesa” para la ciudad de Asunción y lanzó su candidatura a concejal.

Las imágenes de la compra de votos en el barrio periférico Ricardo Brugada fueron parte del documental Dios bendiga al Paraguay, dirigido por el cineasta francés Gregory Schepard y que muestra el proceso que llevó a la presidencia al entonces ex obispo de San Pedro, Fernando Lugo.

Puede leer: Candidato de ANR usa red social de Senatur para hacer campaña

Desde entonces se lo conoce por el sobrenombre “compravotos”.

Otra polémica que protagonizó fue en el 2021, cuando utilizó la red social de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para exhibir sus flyers y así hacer campaña electoral a días de las elecciones municipales de ese año.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que las personas fallecidas en un registro cloacal de Calle’i, San Lorenzo, estaban realizando una conexión clandestina. Confirmó que los fallecidos no formaban parte de la institución.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este ejemplo para luchar contra el autoritarismo.
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.