15 ago. 2025

Jonathan Demme, director de “El silencio de los inocentes”, muere a los 73 años

Jonathan Demme, director del thriller “The Silence of the Lambs” (El silencio de los inocentes), película que le valió un Óscar, murió esta madrugada en Nueva York a los 73 años por complicaciones derivadas de un cáncer de esófago, informó la web especializada IndieWire.

Jonathan_Demme.jpg

Jonathan Demme, director del thriller “The Silence of the Lambs”, murió esta madrugada en Nueva York Foto: lifetimetv.co.uk

EFE


El cineasta, que también padecía del corazón, recibió tratamiento contra el cáncer en 2010 pero sufrió una recaída en 2015 y su estado de salud se deterioró en las últimas semanas, según explicó una fuente cercana a su familia.

El drama sobre el sida “Philadelphia”, protagonizada por Tom Hanks, Denzel Washington y el español Antonio Banderas, figura entre sus trabajos más recordados, al igual que el thriller “The Manchurian Candidate” (donde repetía con Washington) y la romántica “Rachel Getting Married”, con Anne Hathaway.

Su carrera como cineasta arrancó a comienzos de la década de 1970 con la cinta “Angels Hard as They Come”, una producción de Roger Corman, aunque los trabajos que realmente le colocaron en el radar de Hollywood llegaron en los 80 con “Melvin and Howard”, “Swing Shift”, con Kurt Russell y Goldie Hawn, y las comedias “Something Wild”, con Jeff Daniels y Melanie Griffith, y “Married to the Mob”, protagonizada por Michelle Pfeiffer y Alec Baldwin.

La punta de lanza de su carrera se dio a comienzos de los 90, cuando encadenó “The Silence of the Lambs” (se llevó el Óscar a la mejor película, al mejor actor -Anthony Hopkins- y la mejor actriz -Jodie Foster-, entre otros) y “Philadelphia” (Óscar para Tom Hanks y para Bruce Springsteen a la mejor canción original).

En su trayectoria destacan, asimismo, el drama histórico “Beloved”, protagonizado por Oprah Winfrey, y la cinta de misterio “The Truth About Charlie”, con Mark Wahlberg y Thandie Newton.

Al mismo tiempo, mantuvo activa su vena documentalista, una de sus grandes pasiones, especialmente recordada por su obra sobre Talking Heads “Stop Making Sense”, además de sus tres trabajos centrados en la figura de Neil Young.

Recientemente, Demme dirigió a Meryl Streep en la comedia “Ricki and the Flash” (2015) y se puso tras las cámaras en el concierto documental “Justin Timberlake + The Tennessee Kids” (2016).

Además, en los últimos años se había volcado en el terreno televisivo, dirigiendo capítulos de la serie “The Killing” y de “Shots Fired”. Demme se casó en dos ocasiones. Primero con Evelyn Purcell, y tras su divorcio, contrajo matrimonio con Joanne Howard, con la que tuvo tres hijos.

Más contenido de esta sección
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).