13 jul. 2025

Jon Bon Jovi deja “en manos de Dios” la curación de sus cuerdas vocales

El cantante Jon Bon Jovi cree que la curación de sus cuerdas vocales, tras someterse a una intervención quirúrgica, “depende de Dios”.

bon jovi- música- reuters.jpg

Jon Bon Jovi, de 62 años, se sometió a una cirugía de garganta en 2022.

En una entrevista con Fox News Digital antes del lanzamiento de la serie documental Thank You, Goodnight: La historia de Bon Jovi, el líder de la banda de rock explicó sin rodeos que la recuperación de una cirugía de las cuerdas vocales “es lo peor”.

“Es una mierda”, dijo el intérprete de Livin’ on a Prayer. “Pero si lo comparo con los atletas... cuando Kobe y el tendón de Aquiles, o Michael Strahan y el pectoral; Tom Brady con la rodilla, Tiger Woods preparándose para otro Masters... no es fácil para ninguno de ellos”.

“Y sé que su ética de trabajo y la mía son muy similares. Nadie anticipa una lesión como esta. Y depende de Dios arreglarlo o no, pero ciertamente estoy al lado del Señor trabajando en ello”, precisó el cantante.

Jon Bon Jovi, de 62 años y cuyo nombre completo es John Francis Bongiovi Jr., se sometió a una cirugía de garganta en 2022 después de sufrir una atrofia de las cuerdas vocales, recuerda el medio estadounidense.

La banda que creó, Bon Jovi, celebra este año su 40° aniversario y, para celebrarlo, ha creado la serie documental de cuatro partes titulada Thank You, Goodnight: La historia de Bon Jovi, que será estrenada el 26 de abril.

El cantante cuenta a Fox News que pidió a sus compañeros de banda que contribuyeran para realizar el documental: “Pensé en cómo vamos a celebrar este aniversario porque solo hay un 40° aniversario y quién sabe dónde estaremos cuando tengamos 50", agregó.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.