12 ago. 2025

Joaquín Roa propone participación de la academia en proyecto de emergencia ambiental

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, propuso la participación de la academia en el proyecto de ley de emergencia sanitaria, que otorgará herramientas para el manejo del fuego.

Incendio forestal en Misiones.jpeg

Incendio forestal en Misiones, registrado el domingo último.

Foto: Gentileza.

Joaquín Roa, titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, habló acerca del proyecto de ley de emergencia ambiental del Poder Ejecutivo en una comunicación con radio Monumental 1080 AM este jueves.

Mencionó que planteará la participación de la academia en la propuesta, que busca otorgar herramientas para el manejo del fuego y delimitar las responsabilidades de los ministerios, secretarías y municipios en caso de incendios.

“Quiero recomendar la participación de alguna institución que haga investigación para la generación de conocimiento que le permita a las instituciones trabajar en concordancia”, explicó el secretario de Estado.

Nota relacionada: Ejecutivo plantea proyecto para delimitar funciones y establecer responsabilidades por incendios

Dijo que este proyecto de ley necesita que el rigor científico pueda explicar la reacción de la naturaleza ante los siniestros.

“Por ejemplo, que pueda explicar o desglosar cuáles son las propiedades del karanda’y en el Chaco, (territorio) que pasa por sendos incendios que adquiere un color negro durante la quema y al poco tiempo recupera el verdor. Significa que tienen algún tipo de resina que resiste al fuego”, afirmó el ministro de la SEN.

La respuestas de este tipo de investigaciones son las que buscan trasladar a los combates de incendios para mejorar las estrategias y aprender de lo que está pasando, sobre las especies y naturaleza, agregó.

El Poder Ejecutivo anunció el miércoles que presentará este proyecto de ley, que además tiene el objetivo de castigar o encausar a los responsables.

Lea también: Senadores y Diputados convocados para tratar proyecto de ley de emergencia ambiental

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a los diputados a una sesión extraordinaria para estudiar el documento este lunes.

En la misma jornada se estudiará también el proyecto de ley de emergencia sanitaria, que ya tiene media sanción del Senado y no fue tratado el martes por falta de cuórum.

La Cámara Alta también fue convocada para el miércoles de la próxima semana de modo a finiquitar la cuestión ambiental y posibles modificaciones a la iniciativa sanitaria.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.