25 oct. 2025

Jinetes uruguayos reciben distinción en Misiones

Los jinetes uruguayos que están realizando su recorrido de más de 1.000 kilómetros, desde la ciudad de Salto, en Uruguay, hasta Asunción, Paraguay, llegaron el miércoles al Departamento de Misiones, donde descansaron en la ciudad de Santiago. Posteriormente, recibieron una distinción en la ciudad de Santa Rosa.

jinetes artigas

Jinetes uruguayos recibieron distinción en Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez

Los jinetes recorren a lomo de caballo munidos de banderas para revivir el trayecto que realizó el general uruguayo Gervasio Artigas en 1820, quien murió exiliado en nuestro país.

Los jinetes expresaron que se sienten emocionados por el recibimiento por parte de las autoridades y de la ciudadanía en general, que destaca por su hospitalidad. En ese sentido, recibieron una distinción por parte de los concejales municipales de Santa Rosa, Misiones, comunidad a donde llegaron este jueves.

Lea más: Jinetes llegan a Paraguay y son declarados Ciudadanos Ilustres de Encarnación

“Sean muy bienvenidos a esta delegación de la hermana República del Uruguay. Nos une un lazo cultural en la lucha de nuestros pueblos por la libertad y es para nosotros un honor recibirles. El hombre conocido como el fundador de los pueblos libres, estas tierras acogieron como lugar de descanso del gran general Gervacio Artigas”, expresó Ruth Almada, concejal que solicitó la entrega del reconocimiento.

Los visitantes mencionaron que se sienten honrados y sorprendidos por el recibimiento tan cálido que se les da en cada pueblo por el cual pasan.

“En nombre de quienes integramos la marcha al Paraguay por el camino de Artigas, les agradecemos, nos ha embargado la alegría y las emociones, no creemos ser tan merecedores de todo esto, pero lo agradecemos. Anoche nos quedamos en la misma estancia donde ellos se quedaron hace 46 años en Santiago, hoy (jueves) completamos 801 km del recorrido de más de 1050 km que vamos a recorrer a caballo”, manifestó el coronel Daniel de Armas, del Ejercito del Uruguay, miembro de la comitiva.

Posteriormente, se dirigieron a San Ignacio Guazú, Misiones, donde también los ediles los esperaban con un homenaje.

Rodeado por todos lados por los lugartenientes de Francisco Ramírez y viendo su causa definitivamente perdida, el 5 de septiembre de 1820, José Artigas cruzó el río Paraná hacia el exilio en Paraguay, dejando atrás su patria y su familia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.