29 ago. 2025

JEM resuelve desafuero de fiscal de Quiindy

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió el pedido de desafuero del fiscal de Quiindy, César Ariel Garay Azucas. Además, se aprobó su enjuiciamiento –con suspensión– por comisión de delitos y por mal desempeño en sus funciones.

fiscal de quiindy

El fiscal César Ariel Garay Azucas fue detenido en flagrancia tras recibir una coima de G. 50 millones. | Red Guaraní.

El fiscal suspendido queda a disposición del juez Penal de Garantías de la Circunscripción Judicial de la capital, Paublino Escobar, para su sometimiento al proceso penal sobre cohecho pasivo agravado. Con la medida, el JEM designó como fiscal acusador al asesor de la institución, Rodrigo Legal.

Garay fue detenido el viernes de la semana pasada en flagrancia recibiendo una supuesta coima de G. 50 millones, por lo que imputado por cohecho pasivo agravado. Los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz solicitaron prisión preventiva, pero Garay estará con prisión domiciliaria hasta que pueda ser citado a una audiencia de medidas.

Lea más: Detienen a fiscal de Quiindy por pedir coima de USD 30.000

La denuncia sobre la coima fue realizada por el abogado César Bóveda, quien defiende a un ciudadano español identificado como Ángel Aja Muela, imputado por estafa, apropiación y evasión de impuestos y cuya causa fue llevada por Garay.

Según los antecedentes, Garay contactó con Justo Eron Franco (amigo del imputado) a través de llamadas telefónicas, solicitándole primeramente USD 30.000, monto que luego bajó a USD 20.000, a cambio de que conteste de manera favorable a la defensa por un traslado que le había corrido el Juzgado de Garantías sobre un incidente de nulidad de la imputación, del cual el fiscal iba a allanarse, aparentemente, ya que envió el escrito a Franco vía WhatsApp.

Garay y Franco quedaron en realizar el pago correspondiente y, en la tarde del viernes, el fiscal fue detenido en una estación de servicios de Asunción.

El JEM debe comunicar el desafuero al juez de la causa, Paublino Escobar, para que este pueda fijar la audiencia de imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.