14 jul. 2025

JEM pide a Rivas que solicite permiso y su título registra inconsistencia

El supuesto título de abogado que dio a conocer el legislador contiene una garrafal inconsistencia, que pone en tela de juicio aún más su autenticidad. Jurado pide que otro senador asuma su lugar.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) instó al senador Hernán Rivas a solicitar un permiso como representante de la Cámara Alta ante el órgano extrapoder para aclarar su situación académica.

La propuesta fue aprobada por mayoría simple de los miembros. Esto es a raíz de los cuestionamientos a su antecedente académico.

Fue Óscar Paciello, presidente del Consejo de la Magistratura (CM) y miembro del JEM, quien solicitó al pleno la propuesta y que la Cámara Alta designe a un representante sustituto.

“Dicen que hay dudas de las documentaciones y para eso están las instituciones encargadas. Si ellos dudan, que presenten una denuncia formal. Mi título está en el Jurado de Enjuiciamiento, pueden solicitar en mi legajo”, manifestó el senador Rivas.

Aseguró que “su título está en regla” y pidió respeto por parte de los miembros del organismo.

Sin embargo, tras conocerse el documento, la duda sobre su autenticidad creció aún más debido a su inconsistencia.

Es que el título exhibido, que data del 6 de marzo de 2020, se emitió tres meses antes de que salga la resolución que avala que cursó la carrera de Derecho, es decir, el 9 de junio de ese año.

Los legisladores del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González y Raúl Benítez, alertaron sobre esta situación y “corroboraron” que el título de abogado del senador “no tiene validez”, por lo que exigieron su destitución como representante del Senado ante el JEM.

En su momento, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) no pudo evaluar la carrera de Derecho de la universidad privada que otorgó el título de abogado al senador colorado porque cerró antes.

En la mira. El legislador fue elegido el pasado 27 de julio como presidente del JEM, pero dimitió un mes después tras las furibundas críticas recibidas desde diversos sectores, debido a los escándalos de juicios por deudas que tiene.

En su lugar, quedó su compañero de Honor Colorado, el diputado Orlando Arévalo. Rivas quedó como miembro del JEM.

Ya en su primera representación, pero para la Cámara de Diputados, se cuestionó el título de abogado de Rivas, puesto que se le expidió el título supuestamente a las apuradas para jurar.

Varias veces se presentaron proyectos donde se pedía la renuncia de Rivas como representante del JEM, pero la mayoría colorada lo blinda.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.