24 ago. 2025

JEM dará a conocer este lunes su veredicto sobre el fiscal Luis Said

A las 13:30 está prevista la sesión extraordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en la que emitirá su fallo sobre el fiscal Luis Said, enjuiciado por supuesta inactividad y falta de imputación en el desempeño de sus funciones.

luis said.jpg

El fiscal Luis Said se expone a una destitución.

Foto: Gentileza

El fiscal Luis Said fue acusado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por supuestos hechos de inacción y falta de imputación en ciertos casos, por lo que el fiscal acusador Celso Ayala solicitó como sanción la destitución del agente del Ministerio Público.

Los alegatos finales se presentaron el jueves de la semana pasada, pero el JEM decidió dar a conocer su dictamen recién este lunes. Con 17 años de carrera, Said se expone a una destitución en un cuestionado proceso apoyado por el cartismo.

En una sesión extraordinaria convocada para las 13:30, este órgano deberá emitir su fallo tras la acusación en contra de Said.

Lea más: Fiscales anuncian apoyo al agente Luis Said ante inminente destitución por castigar a políticos

El caso que más se le cuestiona tiene que ver con la denuncia que realizó en 2018 y 2019 el senador colorado Ramón Retamozo, cuando ejercía funciones en la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

En aquellas ocasiones alertó sobre el robo a la institución por un total de G. 5.300 millones. La causa fue designada al fiscal Luis Said y desde hace 5 años está “dormida”, según el legislador.

Sin embargo, para los abogados y políticos que defienden a Said, se trataría de una represalia por los casos que encabezó el fiscal, entre ellos el proceso que llevó adelante en contra de Óscar Ñoño Núñez, hermano del cartista y actual presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Se trata del ex gobernador de Presidente Hayes, quien fue condenado a 11 años de prisión por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones a la institución.

Con el enjuiciamiento de Said, reflotó en el debate el caso de Alejandro Nissen, quien recurrió a instancias internacionales tras su destitución como fiscal en el 2003.

Lea también: Bachi Núñez acusó al fiscal Luis Said de haber sido selectivo.

El año pasado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado paraguayo por la violación a la garantía de contar con un juez imparcial, por la transgresión al derecho de la protección judicial y por haber violado el derecho de Nissen a permanecer en el cargo en condiciones de igualdad.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola criticó al cartismo por hacer un paralelismo entre la gestión de Miguel Prieto en Ciudad del Este y la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción, para sacar a un opositor. Además, los culpó de la destrucción de la capital y “ahora van por CDE”, advirtió.
El Gobierno celebró este miércoles un acto de restitución de dos documentos históricos y anunció que serán exhibidos en el Archivo Nacional: Los manuscritos de Hernando Arias de Saavedra, apodado Hernandarias, y el Diario de una Expedición a la Villa Real de Concepción bajo el mando de Fernando de la Mora.
El senador Éver Villalba (PLRA) se refirió este miércoles a la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, calificándola como parte de “estrategias de disciplinamiento para acallar voces disidentes”. “El siguiente paso es el terror”, alertó.
Tras varios días de tensión en la Municipalidad de Ciudad del Este, funcionarios levantaron el paro y la atención al público se restableció desde las primeras horas de este miércoles, aunque el conflicto salarial que originó la protesta aún está lejos de resolverse.
El fuerte temporal del último martes generó minutos de terror en una balsa que cruzaba el Lago Yguazú, en el trayecto Tembiaporã-José Domingo Ocampos, en el Departamento de Caaguazú.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), salió a favor de la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este porque “no le gusta alguien que robe, robe y robe”. El senador oficialista acusó al opositor de llevarse más dinero que su antecesora, la colorada Sandra McLeod.