Tras la detección y publicación de nuestro medio de la presencia de seis funcionarios “fantasmas” en planillas de cobro de salarios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el ente anunció que abrirá un sumario para deslindar responsabilidades.
“El presidente del Jurado (Hernán Rivas) ordenó un sumario administrativo para ver por qué la persona figura en una planilla interna del JEM”, expresó Luis Morínigo Ganchi, director general de Talento Humano del JEM.
En concreto, nuestro diario publicó la existencia de seis ex funcionarios en las planillas de cobro de salarios del mes de mayo, planilla que fue descargada desde la web del JEM. Curiosamente, Morínigo afirma que en la planilla que él posee no aparecen varios de los funcionarios involucrados, solo una que es Giovana Monserrat Basualdo González.
En la planilla que fue descargada por este diario están presentes los siguientes funcionarios: Nathalia Soledad Cabrera Benítez, Jorge Francisco Zaracho Di Martino, María Julia Díaz Alonso, Adriana Gerarda Centurión y Javier Facundo Exequiel Villamayor Giménez, además de la ya citada Basualdo. Todos ya dejaron la institución, la mayoría en abril, salvo Basualdo que ya dejó el ente en diciembre del 2022. Sin embargo, cobraron salarios en mayo, cuando ya no estaban en sus cargos.
Los afectados alegaron desconocer esta situación, por lo que la incógnita pasa a saber a dónde fueron esos recursos. La sumatoria dio poco más de G. 20 millones. Sin embargo, no se descarta que en la planilla existan más nombres en estas condiciones.
Dinero. Según Morínigo, Hacienda hace los pagos directamente a funcionarios. Por lo que el JEM, a través de su Dirección de Finanzas, lo que hace es remitir la lista de funcionarios que deben percibir su remuneración con sus respectivos descuentos.
“En ningún momento, el Jurado recibe erogación alguna para el pago de funcionarios. Lo hacemos a través de la red bancaria que tenemos a través del Banco Nacional de Fomento (BNF). Para cobrar debe haber un cruce entre el BNF y Hacienda para saber si el funcionario está habilitado por el Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos (Sinarh) que maneja Hacienda. Cuando un funcionario figura en otra institución, les bloquea la cuenta”, explicó.
Sostuvo que las acreditaciones se realizan en una tarjeta de débito a cada funcionario, por lo que las autoridades del JEM no pueden quedarse con esos recursos.
“A fin de mes, tenemos un listado de 260 funcionarios, eso se remite al departamento de tesorería, no existe el nombre de ninguna de las cinco personas que menciona el diario”, señaló.
Cambio de planilla. La visita al director de Talento Humano la realizamos el viernes al mediodía. Solo un par de horas, desde el JEM remiten una nueva planilla de salarios donde ya no figuran los funcionarios citados, tratando de dar a entender que la planilla que posee este medio, descargada de la web hace un mes, no es la correcta.
Morínigo alegó que se trata de una planilla interna, pero cómo se explica que el documento esté disponible para el uso público en la web si solo es de uso interno. El día de hoy lunes, a las 11:00 de la mañana, el mismo funcionario atenderá más consultas sobre esta situación.
20 millones de guaraníes se desembolsaron para el pago de seis funcionarios “fantasmas”. Podría haber más.