07 ago. 2025

JEM abre investigación a juez que cerró caso de abuso infantil con donación de heladera

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió abrir una investigación preliminar contra el juez de Ybycuí Guillermo Ortega y envió los antecedentes a la Secretaría Jurídica del órgano extrapoder, para que las actuaciones de los dos fiscales que estuvieron en la causa sean analizadas.

Alarmante.  La Fiscalía registra una escalofriante cantidad de abusos infantiles, dijo Díaz Verón.

El caso de abuso sexual en niños involucra a un funcionario de la Municipalidad de Yaguarón. La víctima es la sobrina de 15 años del hombre.

Foto: Archivo.

Enrique Kronawetter, miembro del JEM en representación del Consejo de la Magistratura (CM), planteó en la sesión del último martes remitir el caso a la Secretaría Jurídica para que sean analizadas las actuaciones del magistrado y los fiscales que investigaron el caso.

El juez Guillermo Ortega, de la ciudad de Ybycuí, del Departamento de Paraguarí, es responsable de la resolución que se expidió en la causa que se inició por una denuncia de abuso sexual infantil a una niña de 15 años.

El caso estuvo en manos de dos fiscales, Mercedes Vera y Alfredo Manzur. La primera no imputó al denunciado alegando que no encontró elementos. Posteriormente, el segundo se hizo cargo de la causa y cambió la calificación de la carpeta fiscal por el hecho punible de coacción.

El representante de la Corte Suprema de Justicia ante el JEM, César Garay, también se pronunció al respecto y criticó la resolución del magistrado de Ybycuí. Por su parte, solicitó que “en la brevedad posible se pueda escudriñar y hacer saber los resultados” al respecto.

Nota relacionada: Juez ordena que procesado done una heladera para “reparar daños” por abuso sexual infantil

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, por tanto, resolvió en la víspera el inicio de una investigación preliminar en conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 6814/2021 en relación con la manifestación del miembro Kronawetter.

Ortega resolvió que el procesado en la causa done una heladera de 300 litros de la marca Cónsul a la comisaría de Ybycuí cuando la sentencia quede firme, en un plazo de 10 días, en “concepto de reparación del daño causado”. Sin embargo, no estableció ninguna medida para la víctima de 15 años, la sobrina del hombre.

Asimismo, condenó al procesado a un año de cárcel con la suspensión condicional del procedimiento, pese a que el hombre admitió el abuso sexual infantil que se le atribuye.

Es decir, el tío de la víctima no irá a prisión, pero deberá comparecer de forma trimestral ante el Juzgado y tiene prohibido salir del país, como así también consumir bebidas alcohólicas, contactar con la víctima y cometer otro hecho punible.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.