19 sept. 2025

Jefes negociadores de la UE y Mercosur se reunirán en Brasilia el 3 y 4 de octubre

Los jefes negociadores de la Unión Europea (UE) y del Mercosur volverán a reunirse los próximos 3 y 4 de octubre en Brasilia para seguir avanzando en la consecución del anexo sobre compromisos ambientales del acuerdo de asociación que las dos partes negocian desde hace más de 20 años.

mercosur UE.jpg

Los jefes negociadores de la Unión Europea (UE) y del Mercosur volverán a reunirse el 3 y 4 de octubre en Brasilia.

Foto: dialogopolitico.org

“Las próximas reuniones de jefes negociadores tendrán lugar la próxima semana, el 3 y 4 de octubre, en Brasilia”, confirmó este miércoles a EFE el portavoz comunitario de Comercio, Olaf Gill.

La Comisión Europea (CE) dejó claro este lunes que continúa en contacto “regular” con el Mercosur para cumplir el compromiso de concluir las negociaciones que completen el acuerdo de asociación entre los dos bloques antes de que acabe el año, tras el ultimátum lanzado por Paraguay.

“La UE y Mercosur siguen manteniendo intercambios regulares, tanto presenciales como virtuales, tras el compromiso presidencial de concluir las negociaciones antes de finales de año”, indicaron entonces fuentes comunitarias.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, había afirmado ese día que, si no se concluye el acuerdo antes del 6 de diciembre, el bloque sudamericano se retirará y comenzará a negociar con países asiáticos.

Lea más: Paraguay presiona para finiquitar el acuerdo entre Mercosur y UE

La última reunión a nivel de jefes de negociación de las dos partes fue “constructiva“ y tuvo lugar el pasado 14 de setiembre, recordaron las fuentes.

Apuntaron igualmente que, previamente, la Comisión recibió un documento del Mercosur que están “utilizando como base para un mayor compromiso”.

Se trata de la respuesta del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) a la propuesta europea de anexo al acuerdo de asociación centrado en mayores compromisos contra la deforestación y en favor de medidas ambientales.

El ultimátum se suma al ya esbozado el pasado junio por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país ejerce la presidencia de turno de Mercosur y quien dio plazo hasta finales de este año para lograr cerrar el acuerdo entre la UE y el bloque suramericano.

El Mercosur consideró que las pretensiones europeas en materia ambiental son “inaceptables”, conllevan amenazas de sanciones y podrían representar una barrera para sus exportaciones a la UE.

Ambas partes mantuvieron un encuentro a mediados de este mes en el que manifestaron su voluntad mutua de implicarse “muy intensamente” para progresar en las negociaciones del acuerdo de libre comercio y concluirlo este mismo año.

Dar un impulso a este acuerdo es precisamente una de las prioridades de la UE de cara a la reunión informal de ministros de Comercio europeos que se celebrará los próximos 19 y 20 de octubre en Valencia (España).

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.