18 jul. 2025

Jefe narco es detenido tras megaoperativo en Alto Paraná

El supuesto jefe máximo de una estructura criminal dedicada al narcotráfico fue detenido este jueves, tras una serie de allanamientos simultáneos realizados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Lo califican como el mayor operativo contra el tráfico de drogas, lavado de dinero y asociación criminal en la historia del país.

Incautación.jpeg

Los agentes de la Senad encontraron vehículos de alta gama.

Gentileza.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto con agentes fiscales, detuvieron a Reinaldo Javier Cabañas Santacruz, alias Cucho, considerado el jefe máximo de una estructura criminal relacionada con el narcotráfico en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Una de las agentes fiscales que participó en los allanamientos, Lorena Ledesma, manifestó en Monumental AM que el operativo se inició a tempranas horas de este jueves. La investigación inició hace 60 días y esta fue la primera fase.

5003583-Libre-1889169318_embed

Senad.

La agente del Ministerio Público explicó que Cabañas Santacruz estaría involucrado en una red de envío de cocaína y otras sustancias ilícitas al Brasil. Además, dijo que todo el capital que obtiene del narcotráfico lo inyecta en el sistema financiero de Ciudad del Este.

“Tiene casas de cambio, reservados, hoteles, discotecas”, agregó la fiscala Ledesma. Estiman que todos estos bienes provienen de la venta de estupefacientes.

Embed

Así también, indicó que, si bien no hubo enfrenamiento, el hombre opuso resistencia para ser detenido. “Costó mucho el acceso a la vivienda, estaba muy blindado”, señaló la fiscala.

Los demás fiscales que trabajaron en el operativo son: Elva Cáceres, Carlos Alcaraz, Manuel Rojas y Osvaldo García.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas informaron que se trató del mayor operativo contra el narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal que se realizó en la historia del Paraguay.

En total, se llevaron a cabo unos 15 allanamientos simultáneos en el Departamento de Alto Paraná. Hay otras personas detenidas y se logró la incautación de drogas y vehículos lujosos, entre otras evidencias.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.