26 ago. 2025

Jefe epidemiólogo chino asegura que el brote en Pekín está controlado

El jefe de epidemiología del Centro chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, Wu Zunyou, afirmó este jueves que el brote de coronavirus detectado el pasado jueves en Pekín está controlado gracias a las medidas adoptadas para contenerlo.

Mercado Pekin.jpg

El brote se detectó en Xinfadi, un gran mercado mayorista de Pekín, China.

Foto: EFE.

“En los próximos días seguiremos viendo nuevos casos confirmados, pero la transmisión del virus está bajo control, con lo que la curva se irá aplanando poco a poco. El brote está controlado”, afirmó Wu en una rueda de prensa en Pekín.

Según el epidemiólogo, este tipo de brotes, como el que ha dejado hasta ahora 158 casos en la capital, eran “de esperar” y “podrían haber aparecido en cualquier parte”, pero afortunadamente “Pekín ha actuado rápido para minimizarlo todo lo posible”.

“Esto no quiere decir que a partir de mañana los casos vayan a reducirse drásticamente, la curva irá bajando poco a poco. Habrá nuevas infecciones, pero de forma esporádica”, acotó Wu, y añadió que “el 13 de junio se llegó al pico de transmisiones” en la ciudad.

El experto opinó que el origen de este brote está relacionado con el almacenamiento de mariscos en mercados a baja temperatura y con humedad, tal y como habría sucedido en el mercado de Xinfadi, donde se originó este brote.

Lea más: China informa de 57 nuevos casos tras el brote en el mercado de Pekín

“Todavía son necesarias más investigaciones, pero creo que estas condiciones hacen que el virus pueda esconderse y sobrevivir. El año pasado, cuando comenzaron los casos en Wuhan, los expertos sospechamos que los animales salvajes podrían ser la causa. Este nuevo brote en Pekín nos ha hecho volver la mirada atrás: ofrece una nueva dirección a la que mirar para resolver este misterio”, dijo.

Wu añadió que el número de vendedores de marisco supera al de otros puestos en el mercado de Xinfadi, y que, de acuerdo con estudios epidemiológicos, estos vendedores presentaron síntomas de Covid-19 “muy pronto”.

La capital china aumentó el martes por la noche el nivel de respuesta a emergencias por la Covid-19 en un intento de frenar la propagación del brote, y todavía continúa realizando pruebas a sus residentes, incluyendo los empleados de todos los restaurantes, universidades y mercados de la ciudad.

Además, no podrán abandonar la ciudad personas que hayan dado positivo por Covid-19, contactos cercanos, casos asintomáticos, personas que muestren síntomas, aquellos que hayan tenido contacto con el mercado y residentes en zonas de riesgo alto y medio.

Hasta ahora, sólo el barrio de Huaxiang, donde se encuentra el mercado, se considera de zona de riesgo alto -la única ahora mismo en toda China- mientras que se han declarado 32 áreas de riesgo medio a lo largo de la ciudad.

El subdirector de Seguridad Pública municipal, Pan Xuhong, indicó hoy que “las restricciones no significan que la ciudad haya quedado sellada”, y que el objetivo es “impedir que el virus se extienda por la capital o llegue a otras ciudades”.

La subsecretaria general del Gobierno municipal, Chen Bei, anunció el martes que la ciudad pasaba del tercer al segundo nivel de emergencia, con lo que, entre otras medidas, las comunidades de vecinos vuelven a comprobar la identidad y el estado de salud de los residentes y a tomarles la temperatura.

Aunque el segundo nivel de emergencia no lo incluye, se suspendieron también los vuelos interprovinciales -más del 60 % de vuelos de entrada y salida fueron hoy cancelados- como todas las clases presenciales y se aconseja a los residentes que trabajen desde casa.

Más contenido de esta sección
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.