30 jul. 2025

China informa de 57 nuevos casos tras el brote en el mercado de Pekín

La Comisión Nacional de Salud de China informó este domingo de 57 nuevos casos detectados el sábado, 19 de ellos procedentes del exterior y 38 a nivel local, de los que 36 se registraron en Pekín, tras el brote de coronavirus detectado en el principal mercado de la capital.

Mercado Pekin.jpg

El brote se detectó en Xinfadi, un gran mercado mayorista de Pekín, China.

Foto: EFE.

Este incremento representa el mayor en todo el país en los últimos dos meses, desde el pasado 13 de abril, mientras que el de Pekín supone el mayor aumento diario de casos en la capital desde que se publican los datos.

La ciudad había anunciado el sábado seis nuevos casos contabilizados el día anterior después de que se detectase un brote del virus en el gran mercado mayorista de Xinfadi, que se ha cerrado a cal y canto al igual que otros cinco de la capital.

De los 19 casos “importados”, 17 se detectaron en la provincia meridional de Cantón, uno en Shanghái (este) y uno en Chongqing (suroeste).

Lea más: OMS aclara “malentendido” sobre transmisión de coronavirus por parte de enfermos asintomáticos

Los otros dos contagios a nivel local, además de los 36 de la capital, se dieron en la provincia nororiental de Liaoning, donde el sábado se había anunciado una infección relacionada con los casos de Pekín.

La comisión no informó de ninguna nueva muerte en todo el país y señaló que se añadió un caso grave, que han sido dados de alta dos nuevos pacientes y que 542 contactos cercanos fueron liberados de observación médica.

El total de casos confirmados que permanecen activos en China asciende a 129, uno de ellos grave, de entre los 83.132 contagios contabilizados desde el comienzo de la pandemia, que ha causado 4.634 muertes.

Nota relacionada: China: Hallan cientos de nuevos coronavirus en murciélagos

Respecto a los casos asintomáticos, que China no contabiliza como casos confirmados, se registraron nueve nuevos contagios, seis de ellos importados del extranjero. Entre los asintomáticos locales, dos pasaron a casos confirmados el mismo día.

Todavía permanecen 103 casos de este tipo bajo observación médica, 53 de ellos procedentes del exterior.

En la región semiautónoma de Hong Kong quedan activos 45 casos de los 1.109 contagios que produjeron cuatro muertes, mientras que en Taiwán hay 5 casos activos del total de 443 confirmados que causaron siete muertes.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.