05 nov. 2025

Jefe anticorrupción de EEUU se reunió con fiscala general

El coordinador de Anticorrupción Global de Estados Unidos, Richard Nephew, se reunió este viernes con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, en el marco de su agenda oficial en Paraguay.

EEUU.jfif

En todas sus intervenciones, el alto funcionario de Estados Unidos destacó a Paraguay como un aliado estratégico.

Foto: Gentileza.

Según informó el Ministerio Público, las autoridades conversaron sobre la lucha contra la corrupción en el Paraguay.

Además de Richard Nephew y Quiñónez, participó de la reunión el asesor legal residente del Departamento de Justicia de Estados Unidos (EEUU), Brian Skaret.

Durante su primera jornada en el país, el coordinador de Anticorrupción Global de Estados Unidos mostró un especial interés en el proceso de selección del próximo fiscal general del Estado, que se dará una vez que fenezca el mandato de Sandra Quiñónez.

Lea más: EEUU resalta la designación de corruptos e insta a “luchar” con investigaciones locales

Como parte de su agenda, Richard Nephew también mantuvo reuniones con legisladores de distintas bancadas, así como con representantes del Gobierno y del sector privado.

En todas sus intervenciones, el alto funcionario de Estados Unidos destacó a Paraguay como un aliado estratégico en su estrategia de combate contra la corrupción.

Nota relacionada: Fiscalía da alegatos finales contra Ramón González Daher ante presencia de diplomático de EEUU

El funcionario estadounidense Skaret ya tiene una relación previa con Quiñónez, con quien apareció públicamente en reiteradas ocasiones. De hecho, ambos estuvieron juntos presentes en el juicio contra Ramón González Daher.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.