17 ago. 2025

Jatar metió a barrabrava como asistente en la Cámara

29414415

Barrabravas. Jatar posando con miembros de su pandilla; entre ellos Giovanni Rivas

gentileza

El diputado Jatar Fernández, además de utilizar a funcionarios de la Cámara para que realicen en su beneficio tareas domésticas y particulares, la Cámara también le sirvió en bandeja para que ponga a su servicio a ex amigos barrabravas.

El legislador se caracteriza por tener a personas de su entorno, amistades e incluso familiares en su oficina transgrediendo la ley antinepotismo.

Luego de las denuncias en contra de Jatar, que lo pusieron nuevamente en la mira ciudadana debido a una presunta invasión de inmueble ajeno y una denuncia por supuesta explotación laboral abusando de su investidura, ahora salta que el legislador metió a un barrabrava a la Cámara, de nombre Fernando Giovanni Rivas Cañete, como su asistente.

Rivas Cañete ingresó en setiembre de 2023 como asistente con un sueldo de contratado de G. 3.300.000. De acuerdo con datos de Economía, el funcionario cuenta con 33 años y, al decir por las imágenes, los lazos con Jatar son fuertes y amén del cántico de las barras de fútbol lo “sigue a todas partes”, incluso a la institución, donde ingresó sin concurso y aparentemente –según fuentes– solamente para llevar y traer papeles del legislador.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:05✓✓
icono whatsapp1

El polémico diputado “transfuga” que apenas llegó a la Cámara, cual camaleón político, se pasó a filas del poder hallando cabida en la bancada cartista b, integrada mayoritariamente por ex abdistas, y desde allí empezó realizando maniobras en beneficio particular.

PLANILLERO. De acuerdo con datos que reportan fuentes de la institución, Giovanni Rivas es un privilegiado por la famosa comisión de servicios o Formulario F4, con lo que se le exime al funcionario de marcar asistencia, o dicho más fácil, de ir a trabajar. Quienes conocen de la cercanía de Rivas con el diputado afirman que Jatar le firma mes a mes la planilla de asistencia a su ex colega de la barra de Olimpia.

Además de su amigo barrabrava, Jatar ubicó a su tío Gerardo Safuán como asesor en su despacho, que saltó a la luz durante la divulgación de los casos de nepobabies, esquema en el cual se hallaron decenas de parientes de legisladores que habían ingresado por la ventana para ganar en muchos casos sumas siderales en la Cámara, algunos de los cuales ni siquiera cumplían con el trabajo.

De acuerdo con lo que el propio diputado ex Cruzada Nacional confirmó, su asesor Gerardo Safuán es el hermano de su madre y posee méritos para estar en el cargo.

No obstante, la ley no se lo permite. La Ley 5295/2014, que prohíbe nepotismo, señala que los senadores y diputados no pueden colocar en cargos del Estado a parientes de hasta el cuarto grado de consanguinidad, que incluye a padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos, sobrinos, bisabuelos, bisnietos, primos hermanos y tíos abuelos. El citado funcionario gana G. 7.100.000.

DENUNCIA DE FUNCIONARIO. El afectado, Hugo Rolón Cabrera, se desempeñaba como encargado de despacho de la oficina del legislador Jatar Fernández, pero a raíz de que el legislador lo venía forzando a cumplir tareas que no guardaban relación con las actividades de la Cámara, se reveló y denunció, lo que causó el cese de sus funciones.

Rolón Cabrera denunció que hacía labores particulares para el diputado cartista como la limpieza de la casa, labores de cocina y atención de los animales. A raíz de esta situación, Rolón sigue con una medida de fuerza en la explanada del Congreso, exigiendo que la Cámara le pague por haberes que le corresponderían por ser ex encargado de despacho de Jatar.

La suma que exige oscila de entre G. 8 y 11 millones.

Más contenido de esta sección
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.