31 ago. 2025

Japón ofrece varias becas para maestros y llama a postularse

30700542

Oportunidad. Postulaciones se extienden hasta febrero.

GENTILEZA

Atentos aquellos maestros que tienen interés en cursos de entrenamiento didáctico en universidades del Japón. La Embajada del Japón informa sobre la apertura de convocatoria a las Becas de Entrenamiento Didáctico que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del Japón para maestros paraguayos del Nivel Inicial, Educación Escolar Básica y Bachillerato.

Las inscripciones se inician hoy y se extenderán hasta el viernes 21 de febrero de 2025 en la Embajada del Japón (Avda. Mcal. López N° 2364). Los cursos de entrenamiento didáctico se desarrollarán en universidades japonesas designadas por el Ministerio de Educación del Japón y se iniciarán en septiembre u octubre de 2025 hasta marzo de 2027.

Los postulantes deben tener asegurada la posibilidad de reanudar sus actividades como docentes en su institución educativa, luego de terminar sus estudios en Japón. Se instruirán en temas como Administración Educativa, Métodos de Enseñanza, Investigación y Observación práctica. Los formularios están disponibles en el sitio Web de la Embajada del Japón. Más datos al teléfono: 021 604-616 o al WhatsApp: (0981) 399 509. Se requiere ser paraguayo, menor de 35 años (al 1 de abril de 2025). Saber inglés y japonés. Promedio 3,5.

Más contenido de esta sección
Los residentes sostienen que ni siquiera recibieron una propuesta del Municipio para una eventual reubicación.
El evento arranca este viernes a las 08:30 en la sede de la Facultad Politécnica de la UNA- Campus San Lorenzo y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto y cerrará con la ceremonia de premiación a las 09:30. Participarán estudiantes, docentes, mentores, expertos y líderes educativos de Paraguay y el extranjero.
El informe final de la intervención encabezada por el economista Carlos Pereira expone la gestión financiera desastrosa de la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Revela que la emisión de los Bonos G9 por G. 195.000 millones, lejos de solucionar la crisis, la agravó de forma estructural, comprometiendo la sostenibilidad financiera de la Comuna para los próximos diez años y poniendo en riesgo severo la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que el concurso público de oposición para conformar el Banco Elegible de Docentes se reanudaría más temprano que tarde en los departamentos no afectados por las denuncias de irregularidades, como el uso de celulares durante el examen.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) realizará el próximo miércoles 3 de setiembre, de 16:30 a 20:30, el Segundo Encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil, que tendrá lugar en el Salón Auditorio Prof. Stella García.
El papa León XIV nombró al padre Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción como consultor del Dicasterio para el Clero. El sacerdote paraguayo se suma así a un selecto grupo de cardenales, obispos y expertos de diversas partes del mundo convocados por el pontífice para colaborar con este organismo de la Santa Sede.