23 nov. 2025

Japón activa la alerta máxima ante la llegada del tifón Hagibis

Las autoridades de Japón activaron una inusual alerta máxima por lluvias ante la aproximación del potente tifón Hagibis, que antes de tocar tierra ya había dejado un muerto, varios heridos y graves daños materiales por vientos huracanados.

tifón en japón

Olas gigantes generadas este sábado por el tifón Hagibis en Mihama, en la prefectura de Mie, Japón.

Foto: EFE - Ilustrativa.

Hagibis, el decimonoveno tifón de la temporada en el Pacífico, está catalogado como “muy fuerte”, la segunda mayor categoría de intensidad de la agencia meteorológica nacional (JMA), que alertó de que las lluvias podrían alcanzar a las arrojadas en 1958 por el tifón Ida, que dejó más de 12.000 muertos y desaparecidos.

En un inusual movimiento, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) activó el nivel de alerta máximo 5 por lluvias “con una intensidad observada una vez cada varias décadas” en 12 prefecturas del centro y Este del país: Shizuoka, Kanagawa, Tokio, Saitama, Gunma, Yamanashi, Nagano, Ibaraki, Tochigi, Niigata, Fukishima y Miyagi.

Embed

Este nivel de alerta se activa en raras ocasiones y con él insta a los residentes de zonas cercanas a las orillas de ríos o del mar a que se refugien en lugares seguros o en los segundos pisos o superiores de los edificios ante el elevado riesgo de inundaciones.

Las autoridades han alertado de que las intensas lluvias que se registran desde primera hora del día por la gran extensión del tifón (su diámetro es casi la mitad de la longitud del archipiélago) han hecho que el caudal de ríos supere los niveles de riesgo en varias ciudades y áreas residenciales se han visto afectadas.

Al menos 10 ríos del país, dos en Tokio, están en riesgo de desbordamiento, hay presas en Saitama y Tochigi al límite de su capacidad y se prevén subidas del nivel del mar de hasta 2,5 metros en algunas zonas de la bahía de la capital, según datos recogidos por la cadena pública NHK.

A las 20:00 hora local (11:00 GMT), las autoridades habían emitido órdenes de evacuación para más de un millón de personas y recomendaciones de evacuación para otros 8 millones.

Según el proveedor eléctrico Tokyo Electric Power Company (Tepco) hay más de 150.000 viviendas sin luz solo en la capital.

El tifón se desplaza a 35 kilómetros en dirección norte-noreste tras tocar tierra en la península de Izu poco antes de las 19 horas, y se espera que a la medianoche ya haya atravesado Tokio.

A primera hora del día, Hagibis ya causaba estragos en la vecina prefectura de Chiba, al este de la capital japonesa.

En la ciudad de Ichihara, la tormenta provocó la formación de un tornado que arrancó parte de los tejados de al menos diez viviendas y desplomó otra. Cinco personas resultaron con heridas leves, entre ellas tres menores.

Las autoridades están tratando de determinar si este fenómeno fue también el responsable de que volcara el coche de un hombre de unos 50 años, que fue trasladado a un hospital y posteriormente falleció, en la que se supondría ser la primera víctima mortal conocida del temporal.

Chiba se resiente todavía del paso del tifón Faxai en setiembre, que ocasionó importantes cortes energéticos y daños materiales, por lo que las autoridades esperan que con su actual trayectoria Hagibis deje más daños en esa región.

Te puede interesar: Japón supera por primera vez las 70.000 personas centenarias

Los bomberos de la ciudad de Gotenba, en Shizuoka, informaron que dos personas fueron arrastradas por el caudal de un río. Una fue rescatada, pero la otra está en paradero desconocido.

En total, son cuatro hasta ahora las personas desaparecidas de las que se tiene constancia, dos en Shizuoka y dos en Gunma, aunque las cifras podrían aumentar en las próximas horas, dado que la noche dificulta las labores de evaluación de daños.

Además del fallecido, hay más de 50 personas heridas en todo el país, según NHK.

Las precipitaciones podrían superar los 1.000 milímetros por metro cuadrado hasta la medianoche en la región central de Tokai, y de 600 milímetros en la de Kanto, que incluye al área de Tokio.

Solo en la ciudad de Hakone, conocida por sus aguas termales, se prevén precipitaciones de más de 700 milímetros en 48 horas.

También se espera que se produzcan deslizamientos de tierra y accidentes derivados del desprendimiento o desplazamiento de objetos por los vientos huracanados arrastrados por Hagibis.

El tifón, que arrastra rachas de viento de más de 210 kilómetros por hora, ha provocado la suspensión de casi todos los vuelos con salida o destino en el área de Tokio, Nagoya y Osaka, y el transporte ferroviario en el área capitalina fue totalmente suspendido de forma progresiva hasta el mediodía del domingo.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.