15 jul. 2025

James Cameron tras la tragedia del Titán: “Llama la atención su similitud con el Titanic”

El director de la película Titanic, James Cameron, se pronunció este jueves sobre la trágica implosión del sumergible Titán, en la que han fallecido cuatro pasajeros y su piloto, mostrándose sorprendido por su “similitud” con el caso real del propio Titanic.

James Camerón.jpg

James Camerón recalcó que “muchas personas” habían mostrado su preocupación por la empresa OceanGate Expeditions porque “lo que estaban haciendo era demasiado experimental y necesitaba ser certificado”.

Foto: larazon.es.

“Me llama la atención la similitud con el propio desastre del Titanic, en el que el capitán fue advertido repetidamente sobre la presencia de hielo delante de su barco y, sin embargo, se dirigió a toda velocidad hacia una zona helada”, afirmó el oscarizado cineasta en declaraciones a la cadena estadounidense ABC News.

“Es una tragedia muy similar en el mismo lugar. Es asombroso y realmente surrealista. (...) Se trata de una pesadilla que ha pasado por el fondo de todas nuestras mentes en algún momento”, añadió James Cameron.

Asimismo, el director canadiense, quien defendió la práctica segura de las inmersiones en aguas profundas, recalcó que “muchas personas” habían mostrado su preocupación por la empresa OceanGate Expeditions porque “lo que estaban haciendo era demasiado experimental y necesitaba ser certificado”.

“Varias figuras importantes en la comunidad de ingeniería de inmersión profunda incluso escribieron cartas a la compañía diciendo que estaban siendo muy experimentales al cargar pasajeros, y que necesitaban certificarse”, indicó.

Cameron, quien en el 2012 se convirtió en la primera persona en bajar al punto más profundo del océano, en un submarino diseñado por él, subrayó que el riesgo de implosión por la presión estaba siempre “primero y principalmente” en la mente de los ingenieros.

“Es la pesadilla con la que todos hemos vivido” en este campo de exploración, dijo, y destacó las marcas de seguridad de la industria durante las últimas décadas.

Pero “mucha gente en la comunidad estaba muy preocupada por este sumergible”, agregó.

Lea más: Cinco pasajeros de sumergible perdido en el Atlántico murieron por implosión de la nave

El sumergible estaba operado por esta compañía, cuyo director ejecutivo, Stockton Rush, se cree que está entre los fallecidos y que también ha sido criticado por haber utilizado supuestamente componentes comerciales para algunas partes de su nave.

titan expedición.jpg

La empresa dueña del sumergible Titán informó este jueves que, según los datos de que dispone, los tripulantes no sobrevivieron.

Foto: @OceanGate.

El éxito de taquilla del filme Titanic (1997) se valió en gran medida de imágenes del lugar donde ocurrió el naufragio real y tomas que reflejaron cómo se usaron dispositivos sumergibles para explorar los restos del barco.

Nota relacionada: Guardia Costera de Estados Unidos apunta a una implosión del sumergible

En sus declaraciones, Cameron añadió que era “amigo” del piloto francés Paul-Henri Nargeolet, uno de los pasajeros del Titán, al que conocía desde hacía 25 años y expresó que una muerte “de esta manera tan trágica es casi imposible de procesar”.

Hallan restos del Titán

La Guardia Costera de EEUU anunció este jueves que los “escombros” encontrados cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic corresponden a la parte externa del sumergible Titán, desparecido desde el domingo con cinco personas a bordo.

El contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera, afirmó también que los ocupantes han fallecido.

Le puede interesar: Búsqueda de sumergible Titán entra en fase crítica tras perderse cerca del Titanic

Los restos del aparato fueron encontrados por un vehículo dirigido por control remoto operado por el buque canadiense Horizon Arctic y posteriormente expertos determinaron que “son consistentes con una implosión catastrófica”, es decir, una rotura y hundimiento provocados por la mayor presión del exterior.

Sumergible.jpg

La búsqueda del sumergible Titan, que desapareció el pasado domingo mientras intentaba llegar a los restos del Titanic, ha seguido con intensidad este jueves.

Pese a que ya no hay esperanzas de encontrarlos con vida, las labores de recuperación de restos del aparato van a continuar.

Todo ello para intentar descubrir qué sucedió desde que el domingo el sumergible perdió el contacto con el exterior, cuando se produjo la implosión, y también cuáles fueron las causas del accidente.

FUENTES: EFE / AFP

EFE
Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.