06 nov. 2025

“Jamás recibí plata del Estado”, afirma activista que lucha contra las adicciones

La hermana Regina Sian, destacada luchadora contra las adicciones, afirmó que nunca recibió dinero del Estado en su incansable labor de ayudar a las personas a salir de las drogas. Su expresiones se dieron en el marco del debate sobre la ONG vinculada al senador Gustavo Leite.

Hermana Regina.JPG

La hermana Regina Sian, destacada luchadora contra las adicciones.

Foto: Archivo ÚH

La hermana Regina Sian, en contacto con radio Monumental 1080 AM, explicó que hace 50 años que dedica su vida a ayudar a las personas con problemas de adiciones al alcohol, las drogas, el juego y otros vicios.

“Van a ser 50 años que trabajo en Paraguay”, expresó.

En esa incansable lucha, Sian manifestó que nunca recibió dinero del Estado. “Jamás recibí plata del Estado, yo vivo de la caridad y yo soy la primera limosnera”, afirmó.

A su criterio, si la sociedad y las familias están fuertes, “no va a existir la necesidad de consumir una sustancia extraña para tener felicidad”. Además, agregó que no solo se debe atacar la venta de drogas, sino también fortalecer a la sociedad.

“Si solo atacamos la venta y estamos débiles, claro que nos comen las adicciones. Tenemos que fortalecer nuestra sociedad, comenzando por las autoridades”, enfatizó.

En otro momento, explicó que ella trabaja en la recuperación del enfermo y su familia.

Hace dos años, durante un homenaje en la Cámara de Diputados, la religiosa reclamó a los legisladores una mayor asignación presupuestaria para la lucha contra las adicciones en el país.

Lea más: Gustavo Leite condiciona entrega de documentos, pese a declararse “oenegero transparente”

Mientras que la ONG del senador Gustavo Leite y su esposa, Paola Serrati, tiene entre sus mayores aportantes a Tabesa y la Itaipú Binacional.

El 2018 fue el año donde más dinero recibió la asociación, porque la casa estaba en construcción. Por parte de Itaipú, Cenáculo Paraguay fue beneficiada con aproximadamente G. 233 millones en los años 2021 y 2022.

En total, desde el 2018 al 2023, la asociación acumuló en concepto de donación más de G. 2.000 millones.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.