25 may. 2025

“Jamás recibí plata del Estado”, afirma activista que lucha contra las adicciones

La hermana Regina Sian, destacada luchadora contra las adicciones, afirmó que nunca recibió dinero del Estado en su incansable labor de ayudar a las personas a salir de las drogas. Su expresiones se dieron en el marco del debate sobre la ONG vinculada al senador Gustavo Leite.

Hermana Regina.JPG

La hermana Regina Sian, destacada luchadora contra las adicciones.

Foto: Archivo ÚH

La hermana Regina Sian, en contacto con radio Monumental 1080 AM, explicó que hace 50 años que dedica su vida a ayudar a las personas con problemas de adiciones al alcohol, las drogas, el juego y otros vicios.

“Van a ser 50 años que trabajo en Paraguay”, expresó.

En esa incansable lucha, Sian manifestó que nunca recibió dinero del Estado. “Jamás recibí plata del Estado, yo vivo de la caridad y yo soy la primera limosnera”, afirmó.

A su criterio, si la sociedad y las familias están fuertes, “no va a existir la necesidad de consumir una sustancia extraña para tener felicidad”. Además, agregó que no solo se debe atacar la venta de drogas, sino también fortalecer a la sociedad.

“Si solo atacamos la venta y estamos débiles, claro que nos comen las adicciones. Tenemos que fortalecer nuestra sociedad, comenzando por las autoridades”, enfatizó.

En otro momento, explicó que ella trabaja en la recuperación del enfermo y su familia.

Hace dos años, durante un homenaje en la Cámara de Diputados, la religiosa reclamó a los legisladores una mayor asignación presupuestaria para la lucha contra las adicciones en el país.

Lea más: Gustavo Leite condiciona entrega de documentos, pese a declararse “oenegero transparente”

Mientras que la ONG del senador Gustavo Leite y su esposa, Paola Serrati, tiene entre sus mayores aportantes a Tabesa y la Itaipú Binacional.

El 2018 fue el año donde más dinero recibió la asociación, porque la casa estaba en construcción. Por parte de Itaipú, Cenáculo Paraguay fue beneficiada con aproximadamente G. 233 millones en los años 2021 y 2022.

En total, desde el 2018 al 2023, la asociación acumuló en concepto de donación más de G. 2.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.