19 nov. 2025

Jakaru Porã Haguã de fin de año, en la plaza Uruguaya

Este jueves, desde las 07.00 hasta las 14.00, se llevará a cabo la feria de fin de año de Jakaru Porã Haguã, en la plaza Uruguaya del centro de Asunción. Estará colmada de productos frescos de las chacras, incluyendo queso paraguay, harina de maíz, miel, carnes y huevo, todo casero y a un precio justo.

feria.jpg

La feria será este jueves en la plaza Uruguaya. Foto: Gentileza.

Los productores y productoras que llegan desde Cordillera, Guairá, Paraguarí, Caaguazú, Caazapá, Concepción y San Pedro ofrecerán gran variedad de hortalizas, frutas y legumbres, además de productos artesanales y de granja.

Como es habitual, la feria destacará por la calidad de los alimentos, ofrecidos directamente por quienes los cultivan. También participarán iniciativas urbanas con productos orgánicos, panes, semillas, conservas, jugos, comida vegetariana, etc.

Las ferias agroecológicas Jakaru Porã Haguã (“Para que podamos comer bien”) promueven las ventajas de consumir productos frescos y de temporada, cultivados sin perjudicar el medio ambiente y comercializados a precios justos para las familias campesinas que los producen.

Se realizan desde 2012 en Asunción, con el objetivo de sensibilizar a las autoridades y a la ciudadanía con respecto a la importancia de la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación para todas las personas.

Son un espacio de intercambio entre productores/as y consumidores/as que optan por los alimentos producidos de forma agroecológica, en pequeña escala y con una gestión sostenible de los recursos naturales, manteniendo la biodiversidad y conservando el conocimiento tradicional del campo.

Las organizaciones campesinas de productoras/es que trabajan de forma agroecológica y bajo el modelo de agricultura familiar son protagonistas de las ferias.

Además, participan asociaciones ecogastronómicas enfocadas en la defensa de la soberanía alimentaria y el rescate de la cultura culinaria tradicional, instituciones que investigan y promueven el derecho a la alimentación e iniciativas comerciales del sector de alimentos que funcionan bajo los criterios del comercio justo (fairtrade).

Más contenido de esta sección
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.