17 nov. 2025

Jair Bolsonaro dice que aceptará resultado de elecciones si son “limpias”

Jair Bolsonaro aseguró este lunes que aceptará el resultado de las elecciones presidenciales de octubre si son “limpias y transparentes”, en una inhabitual entrevista en el noticiero de mayor audiencia de Brasil.

Acusado. Jair Messias Bolsonaro, presidente de Brasil.

Acusado. Jair Messias Bolsonaro, presidente de Brasil.

El líder ultraderechista Jair Bolsonaro cuestionó sin pruebas la fiabilidad de las urnas electrónicas en Brasil, alimentando temores de que pueda desconocer una eventual derrota frente al favorito en las encuestas, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Preguntado sobre si respetará los resultados sea cuales fueren, Bolsonaro respondió: “Los resultados de las urnas serán respetados siempre y cuando las elecciones sean limpias y transparentes”, expresó, repitiendo varias veces la misma frase ante la insistencia del presentador.

Bolsonaro fue entrevistado en el Jornal Nacional del grupo Globo, uno de los más críticos de su gestión y, a su vez, blanco del mandatario cuando suele atacar al periodismo.

En sus casi cuatro años de gobierno, Bolsonaro ha priorizado medios afines y pequeños y, esencialmente, sus redes sociales como forma de comunicarse con la población.

Durante los 40 minutos de entrevista, Bolsonaro defendió sus ataques pasados al sistema electoral —asegura que en los últimos comicios de 2018 hubo fraude— afirmando que apenas buscaba “transparencia”.

Sin embargo, adoptó un tono más moderado a la hora de referirse a la justicia y aseguró que la relación con el presidente del Tribunal Superior Electoral y miembro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, muy tensa hasta hace poco, está “pacificada”.

El ultraderechista negó, además, haber cometido errores durante la gestión de la pandemia, que dejó más de 680.000 muertos en Brasil, pese a haber tildado el virus de “gripecita” y desdeñado las medidas de distanciamiento y la vacunación.

El presidente de Brasil dejó ver que llevaba escritas en la palma de su mano izquierda cuatro palabras: “Nicaragua”, “Argentina”, “Colombia” y “Dario Messer”, un financista condenado en la operación anticorrupción Lava Jato. Ninguno de estos temas fue abordado en la entrevista.

En 2018, el entonces candidato había hecho lo mismo y la imagen de su mano contenía las palabras “Dios”, “familia” y “Brasil”, hecho que se viralizó aquella vez en las redes sociales.

Lula, de 76 años, lidera la carrera electoral con 47% de la intención de voto contra 32% de Bolsonaro, de 67 años, según un sondeo del Instituto Datafolha, publicado el jueves pasado.

El equipo de Fact-check de la AFP constató que pese a que Bolsonaro dijo que Brasil tal vez sea el “único país del mundo con deflación”, al menos otros ocho países registraron una caída en los precios en julio.

También dijo no haber insultado nunca a los jueces del Supremo Tribunal Federal, pese a que tildó a Moraes de “canalla” el 7 de septiembre de 2021, según lo verificó el equipo de la AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.