23 oct. 2025

J-Hope, miembro del grupo coreano BTS, comienza el servicio militar

La estrella del grupo BTS J-Hope comienza este martes el servicio militar obligatorio en Corea del Sur, señalaron medios locales, siendo el segundo miembro de la popular banda de K-pop en unirse al ejército.

Ft-d6bEaAAIyjUD.jpg

J-Hope se convierte así en el segundo miembro del grupo en cumplir con la prestación militar -obligatoria en Corea del Sur.

El septeto se convirtió en un fenómeno global, llenando estadios y congregando una legión de seguidores llamada ARMY, a la vez que conseguían dominar las listas de éxitos estadounidense y británica y varias nominaciones a los premios Grammy.

Pero en Corea del Sur, todos los hombres capaces de enrolarse en el ejército deben cumplir al menos 18 meses de servicio militar.

5335885-Libre-659349105_embed

Foto: BTS Oficial/ BigHit Music

Después de años de debate sobre si el grupo merecía una exención, su integrante de mayor edad, BTS anunció un incierto parón el año pasado y Jin, su integrante de mayor edad, empezó el servicio en diciembre.

J-Hope, cuyo nombre real es Jung Ho-seok, debe empezar este martes cinco semanas de entrenamiento básico en la provincia de Gangwon, dijo la agencia de noticias local Yonhap.

El artista de 29 años publicó el lunes fotografías suyas con un corte de pelo de estilo militar en la red social surcoreana Weverse.

Lea más: J-Hope, de BTS, lanzará un single antes de comenzar su servicio militar

“Os quiero, ARMY. Iré y volveré sano y salvo”, dijo.

La agencia del grupo, HYBE, confirmó el 1 de abril que J-Hope iba a empezar su servicio, pero no ofreció detalles para evitar problemas con la acumulación de seguidores en el campo de entrenamiento.

La banda citó el agotamiento y la presión por su éxito estratosférico como argumentos para su parón y explicó que sus miembros se iban a concentrar en sus carreras en solitario.

Algunos analistas dudan del futuro del grupo una vez los siete integrantes terminen el servicio militar.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.